Éxito de una gran idea de la Comisión de Alcaine: FIESTAS DE INVIERNO «TAN AGUSTÍN»

Vermut, comida de hermandad, tardeo, concierto con «Cretino & The Cretiners», Bingo y Discomóvil

La Comisión de Fiestas de Alcaine 2025 (Peña BO2), ha tenido la idea de organizar un finde que ha denominado, muy apropiadamente, FIESTAS DE INVIERNO «TAN AGUSTÍN». Y, la verdad, que se ha estado muy a gusto en las primeras Fiestas de este tipo. Aunque se anunciaba probabilidad de lluvia y estaba el cielo cubierto, a media mañana ha abierto el día teniendo incluso un sol muy agradable. A pesar de ser solo un fin de semana normal -sin puente- la asistencia ha sido muy numerosa, habiéndose apuntado a la Comida de Hermandad más de 125 personas y con abundante comida del cáterin (entrantes: croquetas, banderillas, patatas bravas, embutidos; ensalada fría, y paella de arroz con carne y tarta, de postre.

Ha sido un sábado pleno de actividades ya que se ha contado con Vermut, Comida de Hermandad, tardeo, concierto con «Cretino & The Cretiners», Bingo y Discomóvil hasta avanzada la noche. La Comisión abrió el TeleClub también la tarde del viernes y el domingo por la mañana para hacer el vermut de despedida. Ha quedado demostrado que, con imaginación, implicación y ganas de trabajar, se obtienen resultados y hay respuesta de la gente. ¡A seguir así!

La nueva Comisión de Fiestas (Los BO2) empieza su andadura con una festividad de San Agustín a tope

El vermut y las actividades llenaron el bar del TeleClub y la plaza (chocolatada, bingo y música)

La Festividad de San Agustín, celebrada en el día del Santo, puso a prueba a la recién estrenada Comisión (Los BO2) con una asistencia masiva al vermut y a los actos de la tarde, que se prolongó sin descanso hasta bien entrada la madrugada. Pero fue sin duda desde el mediodía con la aglomeración para pedir en la barra, hasta pasadas las 3 de la tarde, cuando el trabajo fue más extenuante para los miembros de la Peña que estaban sirviendo en barra y cocina (Vanesa, David, Xavi y Estela)… y que supieron con esfuerzo y siempre buena cara, atender tantas comandas y dar un excepcional servicio con una amplia variedad de tapas. La tarde ya fue un poco más tranquila con la Chocolatada y el Bingo que habían organizado y que tuvo muy buena respuesta vecinal.
El Grupo de Dulzaineros del Bajo Aragón, como viene siendo tradicional, acompañó la Misa de San Agustín y la posterior procesión por las calles de la vuelta al pueblo y el añorado y alegre baile en la Plaza de Pascual Albero.

Balance de las Fiestas de Alcaine: el esfuerzo y trabajo tiene su premio… ¡UNAS FIESTAS SOBRESALIENTES!

La Comisión (Peña Rezagados) cumple, y organiza unas FIESTAS QUE AGRADAN A TODO ALCAINE

A pesar de ser un grupo reducido, el ahínco, esfuerzo y trabajo que ha desarrollado la Comisión Rezagados, los ha llevado a conseguir dejar muy alto el listón de las Fiestas. Hay que agradecer también la ayuda de algunos compañeros de la comisión entrante (Beodos) que les han ayudado puntualmente en alguna de las actividades.
Han sido unas Fiestas con una asistencia masiva de veraneantes, alcaineses y amigos que han acudido al pueblo para el reencuentro y el disfrute con familiares, amigos y peñistas. Y el objetivo se ha cumplido.
Unas Fiestas pensadas para público de todas las edades y que han contado con concursos, talleres infantiles, carreras, discomóvil, bingo, parque infantil-hinchables, magia y humor, toro de fuego, juegos infantiles y de InterPeñas, Diablos, Disfraces, Ronda Jotera, el tradicional Baile del Farol, espectáculo de Jotas, Misa Baturra y traca Fin de Fiestas. Todas las actividades han contado con muy alta participación.
Una vez más reconocer y agradecer el trabajo de la Comisión 2024 Rezagados.

Finalizan las Fiestas de Alcaine con una asistencia masiva: 180 coches aparcados en el exterior y un millar de personas

En alguna casa del pueblo han convivido más de 20 familiares y amigos

Este año, Alcaine ha superado la presencia de residentes y visitantes (familias y amigos) que han llenado las viviendas. Y si a eso sumamos la visita de personas de pueblos próximos que se han acercado algún día de las Fiestas, se explica la cantidad de coches que han tenido que aparcar fuera del casco urbano y los garajes existentes. Y es que este domingo por la mañana estaban todos los lugares a rebosar: aparcamiento de entrada, tramos de la carretera, espacio libre entre los garajes, en la Era del Feo y zona adyacente, en la chopera del río… y hasta en la explanada de la escombrera (a casi 1km del pueblo) donde estaban aparcados 40 coches.
A ello hay que sumar los vehículos estacionados en algunas calles dentro del pueblo y los garajes existentes en las mismas. Así, un recuento somero por calles y casas de las personas que las habitan estos días nos da una cifra superior al millar de personas que han convivido esta semana de Fiestas. Hoy domingo se iniciará el éxodo de muchos de ellos a las grandes ciudades para reincorporarse a la vida rutinaria.
Pero en Alcaine aún queda por celebrar la Festividad del Patrón, el día 28 San Agustín, con algunas actividades y celebraciones preparadas.

ALCAINE supera la asistencia en Fiestas de años anteriores

176 coches estaban el sábado aparcados en las afueras del casco urbano

Como es habitual el número de coches aparcados en Alcaine, es uno de los indicadores con los que obtener una aproximación al número de personas que acuden al pueblo en las Fiestas de agosto. Este año se han superado en 13 los vehículos estacionados FUERA del pueblo (algunos hasta a 1 km de distancia). Mientras que el año anterior fueron 163, este año se han alcanzado los 176. Y, evidentemente, a esos coches hay que sumar los estacionados en algunas calles del pueblo y en los garajes de dentro de la población y en la veintena situados en DISEMINADOS (en la Cuesta de Los Royales), dando así una cifra espectacular. Debido a ello, el aumento de población en estas fechas (a falta de estudio preciso) se estima que se dispara hasta las 800 personas (de los 46 censados).
Esos 176 vehículos aparcados fuera de la población son los del aparcamiento de la entrada, cunetas en varios tramos de la carretera, en la Era del Feo, incluso en la ribera del Río Martín (junto a la Fuente y piscina)… y hasta en la explanada de la escombrera, situada a casi 1 km de distancia del pueblo.
Hay algo que, aunque reiterado, no deja de sorprender: es justo acabar las Fiestas y un porcentaje bastante alto de personas, abandonan el pueblo precipitadamente… confirmando que el único fin de su visita o estancia es participar en las Fiestas. Algo digno de estudio.
Y no ocurre únicamente en Alcaine, sino que es algo común en los pueblos. Así, comienza un éxodo que hará retomar conciencia de la dura realidad: la despoblación, que sólo se mitigará en los próximos «puentes» o festividades.

Acceso a escombrera situada a casi 1 km de Alcaine (el punto más alejado en el que se ha aparcado) Foto: MH

Alcaine celebra el día de su patrón San Agustín con Misa, vermú, chocolatada y baile

La celebración tradicional se mantiene tras Las Fiestas de verano, realizadas la semana anterior

En muchas pequeñas localidades al caer la tradicional Fiesta Patronal en una fecha tardía, fuera del periodo mayoritario de vacaciones de los no residentes fijos, se han trasladado a alguna semana antes o después. Alcaine es uno de ellos, desde hace varios lustros se celebran las Fiestas una semana antes del 28 de agosto que es el día de San Agustín, para facilitar la máxima presencia posible. Pero ese día se sigue conservando la tradición de celebrar el día del Patrón y el Ayuntamiento de Alcaine, desde hace unos 30 años, viene contratando a los Dulzaineros del Bajo Aragón como grupo de animación, interpretando sus piezas en diferentes actos: tocaron en la Misa tres piezas (la entrada, el Alzar a Dios y la Comunión), continuaron tocando durante toda la Procesión que hizo su recorrido tradicional -no el de Fiestas- procesionando por la Plaza Alta, calles Buenavista, San Ramón, Cuatro Esquinas, Cabezuelo y Plaza de la Iglesia. Tanto, la Cruz, el Estandarte y la peana con San Agustín fueron portados por miembros de la nueva Comisión de Fiestas (Peña Desorientados). La misa la ofició el párroco de Alcaine, Karol Giraldo, asistido por un joven seminarista de Blesa. Tras la misa la Comisión había preparado un vermú y por la tarde una chocolatada en la plaza Pascual Albero. Tras ello, los Dulzaineros pusieron la música para hacer bailar a todos los presentes, destacando el tradicional Baile del Farol (Consuelo y Joaquín fueron los ganadores que se hicieron con el trofeo).

Balance muy positivo: alta participación y asistencia en las FIESTAS DE ALCAINE 2022

La Peña El Toro, en su 3ª y última Comisión de Fiestas, pasa el testigo a la Peña Desorientados

Debido a causas climatológicas tan sólo hubo que cancelar un par de actividades: el Taller de cohetes y la observación astronómica nocturna, (que se van a intentar celebrar el sábado 27 de agosto), cambiar la ubicación de la cena de la 3ª edad y retrasar el inicio de alguna orquesta, pudiéndose realizar todos los demás eventos programados. Las actividades dirigidas a los más pequeños han obtenido una muy buena respuesta, con alta participación (concurso dibujo, hinchables de agua, carreras pedestres, disfraces infantiles, talleres de diablos, toro pirotécnico infantil, baile del farol, etc.). Como cada año la cena-homenaje a la 3ª Edad tuvo numerosa presencia y se sirvió un cáterin contratado que superó las expectativas, además la Comisión obsequió a todos un original colgador de llaves elaborado por la artista local del metal Sandra Mediero. También tuvo muchísima aceptación la Cena Popular con las variadas paellas que cocinaron cada una de las Peñas de Alcaine y que se repartieron gratuitamente, en la plaza de la iglesia, entre todos los presentes.

De entre todas los eventos programados hay que señalar que es cierto que cada actividad tiene su público pero algunas son más transversales que otras y sin duda merece especial mención la participación del Grupo folklórico »Zierzo» (cuyo director es hijo de alcainés) que protagonizaron la Rondalla Baturra -con jotas y baile durante el recorrido por las calles del pueblo-, la Misa Baturra y el Festival de Jotas que confirmó una vez más el talento de todo el cuadro artístico (baile, músicos y cantantes), respaldado por los premios obtenidos en diferentes Certámenes de Jota y que nos brindaron en el Festival un recorrido musical por las tres provincias aragonesas para mostrarnos el rico folklore que atesora Aragón. Los aplausos del entregado público en cada interpretación confirmaron el reconocimiento por su calidad interpretativa y su espléndida puesta en escena (especial mención a varias composiciones propias y a los cambios de vestuario).
Las noches musicales con discomóvil (Toro y CMR) y las dos orquestas (Shadow y Sauron) animaron desde la medianoche hasta altas horas al público presente en la plaza, que disfrutó -y mucho- con su música y ritmo.

El último día y con la traca final llegó el momento de ceder el testigo de la Comisión de Fiestas y la organizadora de este año (Peña El Toro) se retira ya de la rueda al ser su tercera Comisión y pasó el testigo a la Peña Desorientados que tendrán su primera Comisión de Fiestas, empezando a trabajar ya en esta semana con alguna actividad programada.
¡GRACIAS, TORO por vuestra entrega y trabajo en las tres Fiestas que habéis organizado y ÁNIMO, DESORIENTADOS!

Las Peñas saliente (EL TORO, con sus placas de reconocimiento) y entrante (DESORIENTADOS) como Comisión de Fiestas

Alcaine a tope para las Fiestas: 163 coches tuvieron que aparcar fuera del pueblo, algunos a casi 1 km.

El éxodo se inicia ya al día siguiente de finalizadas las Fiestas 2022

El número de vehículos aparcados en Alcaine durante la semana de Fiestas es uno más de los indicadores que muestran la asistencia de personas en esas fechas. Y si una semana antes sólo había coches aparcados en el aparcamiento habilitado a la entrada al pueblo, el fin de semana anterior a Fiestas ya comenzó la llegada de veraneantes y la apertura de las casas de segunda residencia. Aparte de todos los coches que están en garajes propios, en la plaza de la iglesia y en las calles donde se puede acceder en vehículo, se llegaron a contabilizar 163 automóviles aparcados en las afueras de la población (aparcamiento, arcenes de tramos de carretera, Era del Feo, junto al río en El Prau y hasta en la explanada de la escombrra situada a 1 km del pueblo). Justo el domingo, apenas un día después de finalizadas las Fiestas, comenzó ya el éxodo de una parte de los visitantes mientras que otros esperarán a celebrar el 28 de agosto la fiesta del Patrón San Agustín. El fin de mes retornará los pueblos a su realidad de escasa población, hasta las próximos «puentes” o festividades.

Detalle de los coches aparcados tan sólo en la Era del Feo. Foto: JM