El abogado y escritor Iván Humanes -de raíces alcainesas- presentó esta semana su último libro en Zaragoza
Después de las dos presentaciones realizadas en Barcelona y Cornellá, el abogado y escritor Iván Humanes ha presentado su último libro «Teoría del Gran Infierno» en la librería Antígona de la capital aragonesa. Próximas presentaciones en Prat de Llobregat y Madrid.
Iván Humanes (Cornellá, 1976) y de familia materna nacida en Alcaine (Teruel), ha publicado los libros de relatos La memoria del laberinto (CyH, 2005) y Los caníbales (Libros del Innombrable, 2011), con el que fue finalista del «Premio Setenil» al mejor libro de relatos publicados en España. También las novelas La emboscada (Inéditor, 2010) y Lengua de orangután (Editorial Base, 2015). Es guionista del largometraje Vestigis (2016) y coguionista del corto Krisis. Una terapia superheroica, ambos seleccionados en el Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges en 2017. Su último guion ha sido la audioserie Terapia para un Superhéroe (Podimo, 2021). Ha participado en los volúmenes Oculto David Lynch (Dilatando Mentes, 2022) y Sexe fora de norma (Raig Verd, 2023). Ha formado parte del consejo de redacción de la revista Quimera. Suyos son el Premio de Cuento «Vuelo del Cometa» 2023 y el «Círculo Creativo» 2023.
Iván, en la presentación en Zaragoza de su último libro “Teoría del Gran Infierno”, estuvo acompañado por Raúl Herrero (escritor y artista. Editor en Libros del Innombrable), Alfredo Moreno (Departamento de Lingüística y Literaturas Hispánicas en Universidad de Zaragoza, autor especialista o mejor… especializado en cine) y Marcos Callau (escritor y director de @elecodeloslibres)
Un faro ilumina el manicomio en lo alto del acantilado. Allí un aquelarre de viejas perturbadas clava agujas a un muñeco de trapo. Rituales de santería, sacrificios humanos, extrañas parafilias, antropofagia. Colmillos ensangrentados desgarran pieles, depravados sexuales acechan en la noche. Suena la música, se alzan las copas, la ayahuasca está lista para esta ouija infernal. Teoría del Gran Infierno es una vuelta de tuerca a la vida. O a la muerte, que es lo mismo, pero desde otro lugar. Un artefacto literario repleto de humor negro donde el microrrelato es parte esencial, pero dibuja en su conjunto una obra macabra y alucinada.
«Iván Humanes es inaudito. Combina con excelencia la suavidad del círculo con la dureza del cuadrado. Domina un idioma infinito que nos enriquece: a partir de él, nunca volverá a decirse que el microrrelato es un género menor. El microrrelato existe y ahí está, divertido, maligno, compacto, siniestro y fantástico (el suyo, me refiero). En su mundo, los muertos viven y los fantasmas vagan. Manifiestan su presencia atravesando el pliegue entre dos burbujas o universos paralelos que no dejan de ser euclidianos. Bombones de licor y ostras con perla para paladares exigentes, y bellas mujeres cíborgs con prótesis adorables. Puede decirse que la matemática secreta que Iván emplea en cada partida de ajedrez tiene una base lógica; pero la intuición, el sentido de la posición, es su fuerte. Ahí reside en gran medida lo principal de su poderosa magia». PILAR PEDRAZA*
*Pilar Pedraza, escritora y profesora española que nació en Toledo en 1951. Pedraza se doctoró en Historia en la Universidad de Valencia, centro en el que se ha dedicado a la docencia como profesora de Historia del Arte, siendo también Consejera de Cultura de la Generalitat valenciana y miembro del Consejo de Administración de Radiotelevisión Valenciana. Ha colaborado en numerosas revistas científicas y literarias, y es además traductora de italiano. Pedraza es sobre todo novelista, pero también ha escrito relatos, ensayo y guiones para televisión. Conocida como “la dama del gótico español”, la temática de las obras de Pedraza suele vincularse a lo femenino en la cultura y al erotismo oscuro y prohibido, en la tradición de autoras como Angela Carter, influida por escritores como el Marqués de Sade, Mary Shelley, Potocki o el propio Edgar Alan Poe.
Enlace al video completo de la presentación en Zaragoza: https://www.instagram.com/reel/DDfc4GVI0XL