El Ayuntamiento de Alcaine logra la subvención de la Diputación de Teruel para instalar el Multiservicio Rural.

Ha obtenido el máximo del importe posible: 16.250 €… la diferencia entre subvención y coste total, la asume el Ayuntamiento con fondos del Plan de Concertación.

Mediante un Decreto de Presidencia, la Diputación de Teruel -Desarrollo Territorial y Programas UE- anunció el mes pasado la concesión de subvención a 7 Ayuntamientos para la implantación, equipamiento, mantenimiento y conservación de Multiservicios Rurales (MSR) en la provincia de Teruel 2024. ALCAINE ha obtenido la mayor puntuación (42) y consigue la subvención de 16.250,00€ con un importe a justificar que se eleva a 26.137,50€. Los otros Ayuntamientos beneficiarios han sido Lledó, Tramacastiel, Montalbán-Peña Royas, Ráfales, Albentosa y Puigmoreno-Alcañiz… alcanzando el total de la subvención los 103.473,46€.

Ya hace unos meses que se inició la reforma para adecuar el espacio, en el edificio municipal del Albergue. Entre otras actuaciones se acondicionó la antigua bodega del edificio (que tenía escombros de algún derrumbe), aplanando el suelo para uso de almacén con colocación de una puerta, sustitución de baldosas rotas en escaleras y otros lugares del edificio, arreglo del baño de la planta baja (abriendo un acceso desde la sala multiusos), instalación de una puerta corredera con cerradura para impedir el libre acceso al MSR en horas de cierre, y arreglo del espacio propio de la tienda (retirada de radiadores, punto de agua, nueva instalación eléctrica, pintura de paredes y techo e imprimación de la antigua pared de piedra)… varias de esas reformas han sido realizadas por los dos operarios municipales para recortar gastos, ya que la diferencia entre subvención y coste total, la asume el Ayuntamiento con fondos recibidos del Pan de Concertación de este año 2024.

Los Multiservicios Rurales llevan a cabo una importante labor en el territorio, por prestar servicios de primera necesidad en municipios en los que la iniciativa privada ya no es capaz de actuar, ejerciendo un liderazgo a la hora de poner en marcha soluciones contra los efectos de la despoblación. Los MSR implantados por la DPT y la Cámara de Comercio, han originado un importante interés en muchas otras provincias de España -además de en Europa- como solución a la desaparición de servicios básicos a través de un local municipal, en el que se implanta una tienda de productos básicos, un bar e incluso alojamiento, además de otros posibles servicios. Y, sobre todo, los Multiservicios aportan un espacio en el que recuperar la vida social y las relaciones humanas tan importantes para reforzar la vida personal. En definitiva, son un punto de encuentro en el corazón de nuestros pueblos. La Red cuenta ya con más de 100 Centros en la Provincia de Teruel y supera los 150 en Aragón, gracias a la colaboración público-privada entre un gestor del establecimiento, el Ayuntamiento, el Gobierno de Aragón, la Diputación Provincial y las Cámaras de Comercio (en el caso de Alcaine, la de Teruel, ha prestado información y guiado el proceso).

Se completa la oferta pública de contratación del Multiservicio Rural de Alcaine y piscina. YA HAY ADJUDICATARIO.

Manifiestan ilusión, iniciativas y ganas de trabajar por dar un buen servicio a los vecinos y visitantes

A pesar de la rapidez de convocatoria, ser ésta en periodo veraniego y el corto plazo para presentar ofertas -debido a la urgencia porque cuanto antes preste servicio al pueblo-, ha habido una persona interesada que ha procedido a formalizar documentalmente la solicitud de la gestión. Así no ha sido necesario ni prorrogar el plazo límite para presentar ofertas.
Siguiendo todos los plazos y normativas legales se constituyó la mesa de contratación en el Ayuntamiento, compuesta por el alcalde (Carlos Pardo), el Secretario (Ángel Rúa) y una técnica de la Cámara de Comercio de Teruel, para asegurar aún más la pulcritud del proceso.
Abierta la única plica y comprobando que cumplía todos los parámetros exigidos y que también presentaba un importe de adjudicación superior al requerido, se dio legalmente por adjudicado. Una vez publicada la adjudicación y comunicada, al cabo de dos días se ha formalizado el contrato legal por parte del adjudicatario. En declaraciones a LA VOZ DE ALCAINE, David San Segundo, manifestó su «intención de abrir cuanto antes, para que al menos funcione el servicio de Bar, una vez realizados los trámites administrativos y el acuerdo con los proveedores para el suministro de todo lo necesario. Venimos con mucha ilusión y ganas de ofrecer no sólo el servicio de hostelería sino involucrarnos también en actividades que aporten un valor añadido y que con tiempo iremos presentando».

El Ayuntamiento de Alcaine convoca el concurso para la Concesión de servicios de la Gestión del Multiservicio Rural (Albergue, Bar, restaurante y tienda) y la piscina municipal de Alcaine

Se licita por el procedimiento abierto y trámite de urgencia. Ya disponible el pliego de condiciones del contrato.

Durante tres medias jornadas un grupo de hombres y mujeres del pueblo, de forma voluntaria, procedió a realizar una limpieza general y a fondo del bar, cocina, comedor, terraza y almacén del Albergue Municipal, con la finalidad de adecentar todos los espacios ante las visitas que realizarán las personas interesadas en gestionar los servicios y su puesta en funcionamiento.
Se realizó también el pintado (en color gris perla) de la zona de bar, cocina y comedor por parte de una empresa de la comarca, así como el barnizado de puertas.
La concesión tendrá una duración máxima de 4 años y la licitación ha sido publicada -con carácter de urgencia por razones de interés público- el día 16, con sus pliegos de condiciones y anexos, en la Plataforma de Contratación del Sector Público, con libre acceso.
También se limpió el Centro de Interpretación de Fauna y Ecosistema del Parque, que está situado en la parte alta del edificio. Se limpiaron vitrinas, maquetas, ventanas, cristaleras, etc. y se comprobó el correcto funcionamiento de todos los elementos, dejándolo listo para las visitas.

Una pareja de madrileños se instalan en Alcaine para gestionar el Albergue del Río Martín

SE REABRE EN ALCAINE, CON CAMBIO DE GERENTES, EL ALBERGUE DEL RÍO MARTÍN

Tras la salida del Albergue del Río Martín de Gustavo Royo por motivos personales, vaya el deseo de éxito en la nueva etapa vital de Gustavo. Efectivamente, después de dos años de ir plasmando ideas y cumpliendo objetivos, el azar ha propiciado el cambio de gestión del albergue de Alcaine.
La implantación de las redes digitales de comunicación ha ocasionado que las riendas del albergue estén manejadas ahora por una pareja de madrileños, Cristina Lombana y Víctor Martín. “Sí, nosotros vimos un anuncio de internet y nos pusimos en contacto con el Ayuntamiento de Alcaine».

Cristina y Víctor se encontraban trabajando en San Martín de Valdeiglesias, localidad turística madrileña en tareas de deportes de ocio y aventura, como escalada, piragüismo, ciclismo, excursiones, etc. En principio, regentaban un negocio propio y posteriormente lo hacían por cuenta ajena. Cristina desempeñaba su trabajo con adultos y Víctor  como monitor y coordinador de piragüismo para niños.
A pesar de ser de la capital, que ya abandonaron hace años en busca de actividad laboral, su venida a Alcaine no supone una huida del mundanal ruido y búsqueda de paz y tranquilidad sino una ocasión de realizar una ilusión de tiempos. “Llevábamos un ritmo frenético y queríamos formar en un futuro nuestra propia empresa de ocio y naturaleza”, expresa Cristina, que añade “Hablamos con Gustavo y vinimos a visitar el pueblo. Nos enamoró el paisaje, el pantano y el patrimonio histórico. Es un entorno privilegiado. Nos acompañaron amablemente Nacho, Juanjo y Juan Manuel. Vimos muchas posibilidades”.
Afrontan, pues, Cristina y Víctor, un nuevo reto con mucha ilusión en un contexto diferente a los que han vivido hasta el momento. “Dentro de los pros y las contras de vivir en ciudad o pueblo, nos inclinamos por la segunda” dice Cristina en nombre de los dos, conscientes de que necesitan adaptación a esta nueva forma de vida.

En cuanto al funcionamiento diario del albergue han tenido ya experiencias previas, pues han llevado un bar con terraza y servicio de comidas y tapas. No obstante, han tenido su pequeño cursillo de aprendizaje con Gustavo que ha mostrado sus enseñanzas de estos años en el establecimiento. Asimismo, ya están realizando un curso de cocina en Montalbán, organizado por la Consejería de Turismo de la Comarca Cuencas Mineras “De momento seguiremos la continuidad con la línea de Gustavo. Después iremos introduciendo cambios a medida que nos vayamos adaptando”.
Así pues, puede afirmarse que Cristina y Víctor han venido para quedarse (como detalle incluso han llenado las ventanas del albergue de macetas con flores), firmando un contrato de cinco años. Durante este tiempo, además del servicio cotidiano de bar, restaurante y alojamiento del albergue, gestionarán el Museo de la Fauna y paulatinamente pondrán en marcha las actividades deportivas de ocio y naturaleza atrayendo clientes con grupos reducidos de escolares y otro circuito de adultos aficionados a este tipo de experiencias.
ALEGRÍA, por tanto, porque Alcaine dispondrá de una parcela interesante y BIENVENIDA Y ÉXITO a Cristina y Víctor en su llegada a Alcaine.

Texto y fotos: MANUEL VAL LERÍN