Alcaine celebra la noche de San Juan con cena, bingo y música

Unas sesenta personas asistieron a la cena en el MSR El Cañuelo

Una noche de San Juan no excesivamente calurosa (tras un chubasco en la tarde, de apenas 1,5 l/m2) juntó a una sesentena de vecinos de Alcaine para celebrar la Verbena de San Juan en el bar del MSR El Cañuelo. La cena contó con jamón de Teruel, croquetas de carne y de borraja, quesos y embutido, bocadillos de tortilla y de longaniza, y caracoles amorraos… y de postre, trenza de nueces.
Toda la terraza estuvo completa de mesas y tras la cena se realizó un bingo. Algunos resistieron hasta la madrugada con la música.

Alcaine vibra con el concierto de 5 grandes interpretes (3 violines, 1 viola y 1 violonchelo)

MUSETHICA pone la música clásica al alcance de los vecinos de las pequeñas poblaciones

Cerca de 40 alcaineses han disfrutado un sábado más de una actividad cultural: en esta ocasión se ha tratado de un concierto de música clásica, que ha contado con los componentes del grupo MSM Quartet: Dimitri Astashka (violín), Alejandro Ruiz (violín), Julia Ferrer (viola) y Judit Díaz (violonchelo) y la participación de una artista invitada, la violinista berlinesa Johanna Staemmler.
Durante una hora han interpretado diversas piezas de Mozart, Shostakovich, Shubert y también del sevillano Turina. El concierto ha sido posible gracias a la colaboración de la Comarca Cuencas Mineras y al Ayuntamiento de Alcaine. Una experiencia que se realiza por segundo año en Alcaine y que satisfizo plenamente a todos los asistentes.

Alcaine disfruta con el Concierto «PERCUPASIÓN» de DULZAINEROS DEL BAJO ARAGÓN

Durante más de una hora interpretaron temas variados de música popular con instrumentos endémicos

Alcaine lleva recibiendo para Fiestas la visita de Dulzaineros del Bajo Aragón (DBA) desde hace casi 20 años, pero hace unos días acogió un concierto especial: MÚSICAS EN FAMILIA «PERCUPASIÓN» que quedará gratamente en el recuerdo de los asistentes por lo completo del mismo. No sólo fueron canciones, sino explicaciones (por parte de Fernando Gabarrús) sobre los temas y los instrumentos tradicionales utilizados. Tuvo lugar en el marco incomparable de la iglesia Santa María La Mayor, hecho que se agradeció no sólo por la belleza del templo y su espléndida acústica, sino por el fresco que ofrecía en un día tan caluroso.

El repertorio fue de lo más variado con romances, cantos, aguinaldos y demás elementos de la cultura popular e interpretados magistralmente con instrumentos, algunos endémicos, por Diego Lezaun (dulzaina, chiflo, gaita…) Víctor Gabarrús (acordeón), Adrián Gil (dulzaina y gaita) y Fernando Gabarrús (percusiones y voces).
Este concierto estuvo promovido por la Comarca Cuencas Mineras y organizado por el Ayuntamiento de Alcaine.

ALCAINE se llena de participantes y visitantes, en la XVIII Carrera de montaña Río Martín 2025

ABDESLAM EL OUAHABI y ANA HERAS se imponen en la carrera larga de 21,4 K  y GERARDO CLEMENTE y MARY LOASIGA en la corta de 12,4 K

Alcaine -con 40 habitantes empadronados- se ha volcado como cada año, con cerca de medio centenar de voluntarios, que han sido parte imprescindible del evento deportivo (servicios al corredor, limpieza de sendas, balizamiento y señalización, avituallamiento, etc.). El ambiente, como todos los años ha sido espectacular, con numeroso público que ha animado a los corredores en distintos puntos del recorrido, pero sobre todo en el casco urbano, que han atravesado en distintas direcciones, después de superar tres Cuestas de acceso al pueblo (Royales, San Valero y Hocino) con desniveles de hasta el 25%. El pueblo ha acogido a corredores y a familiares, que han llenado los locales y terrazas de los dos bares del municipio (Tele-Club de la Comisión de Fiestas y MSR El Cañuelo de Alcaine) y atestado de coches el aparcamiento en la entrada del pueblo y la gran explanada situada a 400 metros.

La XVIII Carrera de Montaña Río Martín ha mantenido el variado circuito de años anteriores (senderos de piedras, pistas de tierra y un poco de asfalto) con dos distancias de 12,4 y 21,4 Km. Han sido 156 los inscritos este año, a la par que el año pasado, y ello a pesar de la coincidencia con otras pruebas deportivas próximas. La dureza del trazado con fuertes desniveles +333 (12,4K), +684 (21,4K) y el calor de la jornada, no impidieron disfrutar del increíble paisaje natural que atraviesa el circuito: angostos cañones, arboleda de la ribera del río Martín, embalse de Cueva Foradada, pliegues geológicos, miradores naturales (Benicozar, 360º con vista de Alacón, Josa y Obón), etc. Destacar la bolsa del corredor (comentarios elogiosos por su contenido, una de las mejores de Aragón) con cosas para todos los participantes, pero en muchas había regalos variados donados por colaboradores y patrocinadores (entradas para el V Festival Internacional de Magia Ciudad de Zaragoza, material deportivo, alimentos artesanales, etc.)

Al finalizar la entrega de trofeos se ha realizado un homenaje de agradecimiento a Jorge Sanz y Carlos Gorgas, promotores durante muchos años de la carrera, que han traspasado la organización a nuevos y jóvenes miembros del Team Alcaine, que se han estrenado colaborando en la organización de este año, con brillantes resultados.La carrera transcurrió con absoluta normalidad sin problemas de lesiones o caídas, tan solo algunos calambres y unos pocos abandonos han sido los percances a reseñar, sin ninguna afectación que requiriera el uso del servicio de ambulancia contratado.

El Ayuntamiento de Alcaine como siempre ha colaborado con una subvención directa (1.300€), arreglo y limpieza de caminos, uso de instalaciones municipales y demás elementos requeridos. Se han recibido, por parte de los atletas que han participado en la prueba (algunos, llevan más de 10 ediciones) y familiares, felicitaciones a la organización por la acogida, animación, el extraordinario trabajo de los voluntarios y todo el desarrollo de la prueba deportiva.

CLASIFICACIONES:

CARRERA LARGA 21,4 KM  ABSOLUTA MASCULINA

1º- ABDESLAM EL OUHABI (RUNNING ZGZ)……………….1:32:49   

2º- SANTI MORENO ARIÑO (ALCORISA FONDISTAS)…..1:33:32 

3º- DENIS LORDA DÍAZ (ADA ZUERA)…………………………1:34:17 

4º- LUCAS MARTÍN RAMÍREZ (OBÓNCROSS)……………..1:47:03 

5º- SERGIO GREGORIO MUÑOZ…………………………………1:52:51 

CARRERA LARGA 21,4 KM  ABSOLUTA FEMENINA

1ª- ANA HERAS PÉREZ (CANICROSS UNCASTILLO)…….1:56:07

2ª- ALICIA MORENO NAVARRO…………………………………2:00:35

3ª- VANESA MARTÍNEZ HANSEN……………………………….2:18:07

CARRERA LARGA 21,4 KM   LOCAL MASCULINA

1º- CARLOS GORGAS GIL (TEAM ALCAINE)……………….2:00:32

2º- JAVI VALENCIA SOLERA (TEAM ALCAINE)……………2:12:46

3º- NACHO RIVAS ANGLÉS  (TEAM ALCAINE)……………2:22:41

CARRERA CORTA  12,4 KM ABSOLUTA MASCULINA

1º- GERARDO CLEMENTE QUÍLEZ (TEAM ALCAINE)……….54:41    

2º- NACHO CALLIZO LEAR   (CANICROSS UNCASTILLO)….55:13  

3º- ALBERT PONS ESCODA…………………………………………….55:42  

4º- DIEGO BERNAL GÓMEZ (GRUPO EA2000)……………….57:55  

5º- JAVI DÍAZ GIL (TEAM ALCAINE)…………………………….1:11:12  

CARRERA CORTA  12,4 KM ABSOLUTA FEMENINA

1ª- MARY LOASIGA  (ZAPATEAM)……………………………………………..1:09:25

2ª- ELENA RODRÍGUEZ CORTÉS (ZANCADAS ANDORRA)…….…….1:10:21

3ª- MARÍA JOSÉ CABALLERO ESTABEN (CYCLOPHE RUNNING)….1:10:35

4ª- SARA COLOMER ALBERO (TEAM ALCAINE)………………………….1:13:22

5ª- SARA SERRANO BERNAL……………………………………………………..1:28:29

CARRERA CORTA  12,4 KM LOCAL MASCULINA

1º- GERARDO CLEMENTE QUÍLEZ (TEAM ALCAINE)………………..54:51

2º- IVÁN MEDIERO CASTAN (TEAM ALCAINE)………………………1:02:23

3º- JAVI DÍAZ GIL (TEAM ALCAINE)………………………………………1:11:12

CARRERA CORTA  12,4 KM LOCAL FEMENINA

1ª- SARA COLOMER ALBERO (TEAM ALCAINE)……………………1:13:22

2ª- ROSA MARTÍN QUÍLEZ (TEAM ALCAINE)……………………….1:25:06

3ª- MARÍA GASCÓN GASCÓN (TEAM ALCAINE)………………….1:34:50

VER CLASIFICACIÓN COMPLETA 

La exposición ‘MagnIA: La historia jamás contada’ cierra su semana de apertura en ALCAINE, con una visita guiada por Pablo Rocu y un Taller muy interesante.

16 vecinos participaron en un ingenioso taller creativo sobre Alcaine y las emociones que despierta.

La exposición ‘MagnIA: La historia jamás contada’ se enmarca en una ruta cultural que desarrolla el Centro de Innovación Territorial de Teruel (CIT de Teruel) junto a la Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN), con el apoyo de la Diputación de Teruel y el MITECO y que ya ha recorrido una decena de municipios de diez comarcas, acercando la cultura a los territorios en reto demográfico y generando nuevos espacios de encuentro y aprendizaje. MagnIA es una muestra que combina fotografía e inteligencia artificial para recrear personajes históricos y escenas del mundo, ofreciendo una experiencia artística única que invita a reflexionar sobre el papel de la tecnología en la difusión cultural.

Imágenes de la exposición, de la visita guiada y del taller de escritura sobre «Mi pueblo: Alcaine»

Además de la exposición abierta al público durante esta semana en Alcaine, el programa ha incluido este sábado una visita guiada por Pablo Rocu (artista transdisciplinar, gestor y mediador sociocultural y responsable de Comunicación y Dinamización de Despertadores Rurales de la asociación Apadrinaunolivo.org). Durante la visita, Pablo interactuó con las 16 personas asistentes explicando las obras y los autores, interrogando sobre la interpretación personal de las fotografías y las emociones que producían en los presentes, además de incidir en lo positivo y negativo de la IA.
A continuación, se realizó un Taller creativo de escritura donde cada uno de los presentes iba completando -frase a frase- lo que serían varios textos sobre nuestro pueblo. Cada hoja iba circulando entre los asistentes para que cada uno -sin poder ver lo escrito anteriormente por los demás- fuera completando una línea escrita por el anterior vecino.
Curiosamente las hojas, una vez completadas y alguna incluso con texto algo poético, mostraron un relato conexo con diversas emociones, recuerdos, vivencias y deseos… siendo una experiencia cultural enriquecedora y participativa.

A pesar de las predicciones de inestabilidad meteorológica… avalancha de residentes y turistas a Alcaine esta Semana Santa

140 coches aparcados en carretera, parquin de la entrada y en la explanada recién ampliada de la Era el Feo, además de los estacionados en algunas calles y garajes particulares.

El microclima de Alcaine, hasta el día de hoy, se ha hecho presente una vez más y tan solo algún pequeño chubasco ha descargado poco más de 1,5 l/m2 en estos días de Semana Santa. A pesar de las predicciones de inestabilidad meteorológica, una ingente cantidad de alcaineses con casa en Alcaine, familiares y amigos han acudido al pueblo para disfrutar de los días de fiesta y ver las reformas y novedades que se han realizado (aparcamiento, Multiservicio Rural, obras en carretera, etc.). Prueba de ello ha sido la cantidad de coches aparcados (75 en la era del Feo, 54 en carretera y parquin entrada y 11 en la plaza de la iglesia)… un total de 140 a los que hay que sumar los aparcados en las calles transitables, garajes de viviendas y en la veintena de garajes diseminados en la Cuesta Royales.
Además, ha habido ya desde el fin de semana pasado gran afluencia de turistas y visitantes, de diversa procedencia, que han acudido a visitar la localidad y su singular entorno natural y artístico (río, embalse, formaciones geológicas, iglesia, pinturas rupestres).
También ha habido turismo para probar la cocina del MSR EL CAÑUELO de Alcaine desde motoristas, senderistas y personas alojadas en el Convento del Olivar y en el Balneario de Segura de Baños (que repitieron visita para degustar las ricas tapas).
También han aprovechado los vecinos y visitantes para acudir a una edición más de la Feria de Artesanía -organizada por la Asociación de Mujeres LA SOLANA- que ha contado con diversas paradas de forja artística, flautas y dulzainas artesanales, labores de punto, cuadros, artículos alimenticios de Apadrina un Olivo, manualidades y otra artesanía.
También la Comisión de Fiestas (Peña BO2) ha organizado distintas actividades lúdicas y talleres infantiles, yincana, vermú rockero con «Hot Rock Band», que han contado con alta participación, además del servicio de bar en el Tele-Club.

Dos de las actividades realizadas estos días: Feria de Artesanía y vermú rockero con HOT ROCK BAND. Fotos CG y JM

Éxito de una gran idea de la Comisión de Alcaine: FIESTAS DE INVIERNO «TAN AGUSTÍN»

Vermut, comida de hermandad, tardeo, concierto con «Cretino & The Cretiners», Bingo y Discomóvil

La Comisión de Fiestas de Alcaine 2025 (Peña BO2), ha tenido la idea de organizar un finde que ha denominado, muy apropiadamente, FIESTAS DE INVIERNO «TAN AGUSTÍN». Y, la verdad, que se ha estado muy a gusto en las primeras Fiestas de este tipo. Aunque se anunciaba probabilidad de lluvia y estaba el cielo cubierto, a media mañana ha abierto el día teniendo incluso un sol muy agradable. A pesar de ser solo un fin de semana normal -sin puente- la asistencia ha sido muy numerosa, habiéndose apuntado a la Comida de Hermandad más de 125 personas y con abundante comida del cáterin (entrantes: croquetas, banderillas, patatas bravas, embutidos; ensalada fría, y paella de arroz con carne y tarta, de postre.

Ha sido un sábado pleno de actividades ya que se ha contado con Vermut, Comida de Hermandad, tardeo, concierto con «Cretino & The Cretiners», Bingo y Discomóvil hasta avanzada la noche. La Comisión abrió el TeleClub también la tarde del viernes y el domingo por la mañana para hacer el vermut de despedida. Ha quedado demostrado que, con imaginación, implicación y ganas de trabajar, se obtienen resultados y hay respuesta de la gente. ¡A seguir así!

La Navidad ya impregna los rincones de Alcaine. Instalados varios Belenes y el árbol en la Plaza del Ayuntamiento

Además del Nacimiento instalado en la iglesia (se va alternando cada año) y en la sala de espera del Consultorio Médico, este año por primera vez, se ha instalado un Belén en la sala multiusos de la Antigua Casa del Cura, cuyo portal ha sido realizado en gran tamaño por Cipriano Gil (acorde con las figuras, adquiridas de un mercadillo alemán por un vecino de Alcaine). Como es ya habitual, se ha iluminado el balcón del Ayuntamiento, y la Asociación de Mujeres La Solana ha colocado un buzón para echar las cartas a Papá Noel y se ha instalado el árbol de Navidad de 4 metros, con la estructura forrada de piezas de ganchillo elaboradas por dicha asociación. Igualmente, son varios los vecinos que han iluminado sus puertas o instalado pequeños Belenes en la calle junto a su casa.

El Ayuntamiento de Alcaine instala canastas de baloncesto en la pista deportiva del Prau

Se ha pintado la cancha -dentro del campo de fútbol ya existente- y las canastas son desplazables

Siguiendo con las actuaciones programadas, gracias a las subvenciones recibidas de la Diputación de Teruel, el Ayuntamiento continúa haciendo mejoras en el pueblo. Si a final de octubre se instalaron nuevos elementos en la zona de picnic y el parque infantil de la chopera del Prau, ahora se ha procedido a pintar una cancha de baloncesto en la pista deportiva y a la instalación de dos canastas con tablero de cristal, cajón de contrapesos y niveladores, siendo trasladables (para cuando se quiera jugar algún partido de fútbol).

1 2 3 8