Lo mejor para refrescarse, un buen baño en la magnífica piscina con BAR. ¡ALCAINE ENAM❤️RA!

Blog y diario digital del pueblo de Alcaine (Teruel) en Aragón (España). Un singular, pintoresco y tranquilo municipio situado en las estribaciones de la Cordillera Ibérica, en un marco natural incomparabl
… Desde ahora Carlos Pardo será además, Vicepresidente de las Cuencas Mineras
Los últimos cambios habidos en las Delegaciones de la institución comarcal, que han llevado a un nuevo reparto de la responsabilidad en ellas, quedan reflejados en el BOPT de fecha 26 de junio que establece la siguiente Delegación de Competencias de la Presidencia de la Comarca de las Cuencas Mineras:
Así que el alcalde de Alcaine se hace cargo de Deportes y Juventud (anterior responsabilidad) más Sanidad, Servicios, Comercio y Consumo. Los Consejeros Delegados presiden su correspondiente Comisión Informativa y les corresponde las funciones atribuidas a cada uno por el Presidente por delegación.
Además, unos días más tarde el BOPT de fecha 30 de junio publica el nombramiento del consejero Carlos Pardo como Vicepresidente de la Comarca, siendo designado por el Presidente y sustituye al mismo en los casos de vacante, ausencia o enfermedad, además de las atribuciones que el Presidente expresamente le delegue. De esta manera por primera vez en la historia, un representante de Alcaine accede a consejero (en 2023) y ahora a vicepresidente.
El Ayuntamiento ha contratado la instalación de una malla de torsión más fuerte, con dos puertas de acceso
La DANA de octubre pasado y la espectacular riada, causó graves daños a infraestructuras de Alcaine (caminos, palancas de cruce del río, cuarto maquinaria piscina, pistas de acceso al puente y al cementerio, carretera, la huerta y acequias) y también el destrozo del anterior vallado perimetral de la pista deportiva. Así que, cuando se ha dispuesto de fondos, el Ayuntamiento ha aprobado la instalación de una nueva valla de torsión más fuerte para aguantar los balonazos y dificultar el paso de jabalíes por la zona baja de la misma. Durante varios días, operarios de una empresa han estado reponiendo toda la valla perimetral que seguirá contando con dos puertas de acceso, en los lados largos de la pista.
Además de la limpieza se han efectuado varias reparaciones necesarias
Durante varias jornadas de trabajo, llevadas a cabo por el alguacil, se procedió al vaciado del agua del vaso de la piscina y a su limpieza total y descalcificación de base y paredes. Se han retirado hierbas y limpiado todo el cerco alrededor de la misma, así como el edificio de servicios (bar, duchas, etc.)
Además de algún trabajo de carpintería se ha tenido que cambiar el calentador situado en el falso techo junto a la cocina, elementos de las duchas y baños. Además, se han sustituido componentes de la maquinaria que había sido afectada por la inundación del pasado octubre a causa de la DANA, que inutilizó varios elementos de la caseta de la bomba y cuadro eléctrico.
Tras los arreglos y el proceso administrativo, entrará en funcionamiento próximamente para permanecer abierta en julio y agosto.
Operarios municipales han trabajado durante varias jornadas para su arreglo
La antigüedad de la red de abastecimiento de agua de boca (instalada en 1981), junto con otros factores (movimientos del terreno, paso de vehículos, etc.) ocasiona recurrentes fugas de agua, en ocasiones de pequeña cantidad, pero otras veces de gran caudal. Este ha sido el caso de la última avería registrada en la zona del Planillo, donde la rotura de la tubería ha ocasionado un socavón de más de 1 metro de profundidad y tres de largo. Alertó el vaciado del depósito municipal de agua (que no se llenaba a pesar del caudal que subían las bombas), por lo que Cipriano inició una inspección por todas las calles del pueblo. Y fue al llegar a esa zona que va a las Peñas, donde prestando atención, apreció el sonido del agua, ya que visualmente no se veía la fuga. Se procedió al corte del suministro en esa zona, que afortunadamente afectó únicamente a cinco casas habitadas en estos días, y se procedió a levantar el cemento de la calle, sorprendiendo el boquete que se encontró al romper la gruesa capa que cementa la calle y viendo que la tubería estaba completamente rota.
Se sustituyó el trozo de tubería roto y se conectó con las abrazaderas especiales correspondientes (que se desplazó a buscar el alcalde a Utrillas). También se sustituyó la conexión particular de agua con una de las casas que partía de ese mismo tramo de tubería. Tras un tiempo prudencial para comprobar que no hay fugas en la nueva conducción, se rellenará el socavón con grava y arena y se cementará el trozo de calle abierto.
Unas sesenta personas asistieron a la cena en el MSR El Cañuelo
Una noche de San Juan no excesivamente calurosa (tras un chubasco en la tarde, de apenas 1,5 l/m2) juntó a una sesentena de vecinos de Alcaine para celebrar la Verbena de San Juan en el bar del MSR El Cañuelo. La cena contó con jamón de Teruel, croquetas de carne y de borraja, quesos y embutido, bocadillos de tortilla y de longaniza, y caracoles amorraos… y de postre, trenza de nueces.
Toda la terraza estuvo completa de mesas y tras la cena se realizó un bingo. Algunos resistieron hasta la madrugada con la música.
MUSETHICA pone la música clásica al alcance de los vecinos de las pequeñas poblaciones
Cerca de 40 alcaineses han disfrutado un sábado más de una actividad cultural: en esta ocasión se ha tratado de un concierto de música clásica, que ha contado con los componentes del grupo MSM Quartet: Dimitri Astashka (violín), Alejandro Ruiz (violín), Julia Ferrer (viola) y Judit Díaz (violonchelo) y la participación de una artista invitada, la violinista berlinesa Johanna Staemmler.
Durante una hora han interpretado diversas piezas de Mozart, Shostakovich, Shubert y también del sevillano Turina. El concierto ha sido posible gracias a la colaboración de la Comarca Cuencas Mineras y al Ayuntamiento de Alcaine. Una experiencia que se realiza por segundo año en Alcaine y que satisfizo plenamente a todos los asistentes.
Por el mantenimiento de servicios en el medio rural… ¡ APERTURA YA !
Después de llevar 260 días sin administrativo tras jubilarse, 233 sin técnico agrícola, 25 días sin veterinaria y 25 días con la OCA cerrada, desde hace unos días está en proceso una recogida de firmas (el martes pasado fue en Muniesa y se han repartido hojas en la decena de municipios que tienen la oficina como referente) para exigir a las administraciones competentes que cubran el servicio de manera inmediata y se abra de nuevo con el 100% de las plazas de personal cubiertas.
La oficina Comarcal da servicio a los pueblos de Alcaine, Anadón, Blesa, Cortes de Aragón, La Hoz de la Vieja, Huesa del Común, Josa, Maicas, Muniesa, Obón y Plou.
La Oficina Comarcal Agroambiental tiene entre otras funciones, recibir las solicitudes y escritos de la ciudadanía (se consideran dependencias de registro), informar y asesorar sobre los trámites y procedimientos gestionados por el Departamento y sobre la política agroalimentaria de ámbito estatal y comunitario; informar a la ciudadanía y profesionales del sector agroalimentario sobre las orientaciones productivas, los avances en investigación y tecnología agroalimentaria, y la evolución de los mercados. También sobre las obligaciones a cumplir en seguridad agroalimentaria, sanidad vegetal, sanidad y bienestar animal, y prácticas agrarias respetuosas con el medio ambiente. La oficina también incluye el AMA (Área Medioambiental) que se ocupa en desarrollar las actuaciones propias de los Agentes de Protección de la Naturaleza, siendo su ámbito territorial el de una o varias comarcas y resolver sobre las autorizaciones del uso de empleo de fuego en labores agrícolas o ganaderas, y de elaborar las propuestas de trabajos o actuaciones a desarrollar.
Movilizados por el MAR, se interrumpe durante unos minutos el trayecto del bus en Montalbán
El Ministerio sigue adelante con su propósito de (para ahorrar 20 minutos en el trayecto) ANULAR seis paradas de la linea nacional del autobús que realiza el trayecto por Cuencas Mineras entre Teruel y Barcelona. Así que los vecinos verán pasar el bus por sus municipios pero NO PARARÁ y tendrán que buscarse la vida (taxi, otro autobús) para que los lleve hasta Alcañiz para poder subir a él, con lo que supone de dinero y pérdida de tiempo. Pero, como siempre, desde las oficinas del poder se piensa más en los residentes en las ciudades que en los de las pequeñas poblaciones.
Así que el Movimiento de Acción Rural (MAR) organizó una protesta vecinal imaginativa: cortar el tráfico en la carretera de Montalbán (justo cuando pasaba el autobús), cruzando constantemente 80 personas el paso de peatones durante varios minutos, como repulsa a esa medida ilógica de restar derechos a las zonas rurales, de ver que pasa el bus por tu puerta y tienes que hacer 80 km para subir a él. Hay quien también coge ese bus en Escucha, Utrillas, Montalbán y otros pueblos de las Cuencas Mineras para ir al Hospital de Alcañiz, aparte de los viajes a Teruel, Reus o Barcelona. Así que la oposición a ese recorte es máxima en todos los pueblos. ¡SER POCOS NO RESTA DERECHOS!
Durante más de una hora interpretaron temas variados de música popular con instrumentos endémicos
Alcaine lleva recibiendo para Fiestas la visita de Dulzaineros del Bajo Aragón (DBA) desde hace casi 20 años, pero hace unos días acogió un concierto especial: MÚSICAS EN FAMILIA «PERCUPASIÓN» que quedará gratamente en el recuerdo de los asistentes por lo completo del mismo. No sólo fueron canciones, sino explicaciones (por parte de Fernando Gabarrús) sobre los temas y los instrumentos tradicionales utilizados. Tuvo lugar en el marco incomparable de la iglesia Santa María La Mayor, hecho que se agradeció no sólo por la belleza del templo y su espléndida acústica, sino por el fresco que ofrecía en un día tan caluroso.
El repertorio fue de lo más variado con romances, cantos, aguinaldos y demás elementos de la cultura popular e interpretados magistralmente con instrumentos, algunos endémicos, por Diego Lezaun (dulzaina, chiflo, gaita…) Víctor Gabarrús (acordeón), Adrián Gil (dulzaina y gaita) y Fernando Gabarrús (percusiones y voces).
Este concierto estuvo promovido por la Comarca Cuencas Mineras y organizado por el Ayuntamiento de Alcaine.