100 inscritos ya… a dos meses y medio de celebrar la XVIII CARRERA DE MONTAÑA RÍO MARTÍN

Durante el mes de marzo las inscripciones son a sólo 17€… a partir del 1 de abril a 20€ ¡¡VAMOOOOOS!!
Blog y diario digital del pueblo de Alcaine (Teruel) en Aragón (España). Un singular, pintoresco y tranquilo municipio situado en las estribaciones de la Cordillera Ibérica, en un marco natural incomparabl
Durante el mes de marzo las inscripciones son a sólo 17€… a partir del 1 de abril a 20€ ¡¡VAMOOOOOS!!
Se ha pintado la cancha -dentro del campo de fútbol ya existente- y las canastas son desplazables
Siguiendo con las actuaciones programadas, gracias a las subvenciones recibidas de la Diputación de Teruel, el Ayuntamiento continúa haciendo mejoras en el pueblo. Si a final de octubre se instalaron nuevos elementos en la zona de picnic y el parque infantil de la chopera del Prau, ahora se ha procedido a pintar una cancha de baloncesto en la pista deportiva y a la instalación de dos canastas con tablero de cristal, cajón de contrapesos y niveladores, siendo trasladables (para cuando se quiera jugar algún partido de fútbol).
70 senderistas de Alcaine, Josa y Obón recorrieron una espectacular ruta circular de 7,6 km por parajes de Alcaine
Este año le tocaba a Alcaine organizar la Marcha Senderista 3 Pueblos Caminando Juntos, y para la ocasión SENDERISTAS DE ALCAINE, preparó una ruta circular de 7,6 K (que fue revisada y limpiada) y que cruzó tres veces el río Martín a través de las palancas, para llegar a Las Fuentes, el renacimiento del río Martín. Se inició el recorrido en la Plaza de la Iglesia (con visita al retablo restaurado, mientras acudían todos los participantes), para bajar a cruzar el Estrecho del Hocino y subiendo el curso del río en dirección Sur se pasó por delante del espectacular anticlinal que acoge las cuevas del Perejil y de Las Palomas. Tras un centenar de metros, se inició el ascenso por la Costera del Fraile (siguiendo las balizas de tela amarilla que señalan todo el recorrido) cuando el sol comenzaba a bañar la ladera a través de un zigzagueante sendero, hasta llegar a la Casilla Baja. Allí se inició ya el descenso por el otro lado de las montañas, a través del barranco de la Embrigüela, por un sendero encajonado entre piedras y pinos que nos ofreció sombra en gran parte del recorrido. A mitad del camino, en un tramo más amplio, se hizo un descanso para almorzar y recuperar fuerzas. Reiniciada la marcha, siguió el descenso por el cañón hasta que, tras una curva del sendero, apareció la vista de la torre de la iglesia y una parte del pueblo, en la cima de la montaña de enfrente separada por el río. Fue el momento de otra parada para hacerse las fotos correspondientes cada grupo de población.
Continuó la ruta, atravesando la Huerta Alta de Alcaine por el camino central, hasta cruzar la pasarela que nos llevó los manantiales de Las Fuentes (renacimiento del Martín), del que manan permanentemente 300 l/s a una temperatura de 17º tanto en invierno como en verano. Tras una breve parada observando los caños y brotes de agua que surgen de la base de toda la montaña (y pasadas ya 3 horas desde el inicio, al parar para descanso, almuerzo y fotos), se regresó por el sendero hasta el complejo de la piscina de Alcaine. En el Bar, la organización entregó a cada participante un vale para canjear por refresco. Tras el refrigerio y las charlas, llegó el momento de la despedida y el regreso a casa. Por los comentarios recibidos de los senderistas, tanto la ruta como la organización de la misma, satisfizo a los participantes. El año próximo serán los compañeros de la Asociación Cultural Villa de Obón, los encargados de organizar el encuentro de senderistas de los 3 pueblos.
Impartida la clase por un monitor deportivo, ha contado con activa participación
El programa de verano del Área de Deportes (gestionada por Carlos Pardo, alcalde de Alcaine) de la Comarca Cuencas Mineras, en el que que se desarrollan variadas actividades en 17 localidades de la comarca, ha llegado este martes a Alcaine. En nuestro caso ha sido una sesión de FITNESS dentro del agua, impartida por el monitor deportivo David, y en la que han participado 12 mujeres realizando los ejercicios que iba indicando, al ritmo de la música. En una mañana de calor intenso, ha sido muy oportuna esta refrescante actividad de la que han disfrutado haciendo ejercicio, en buena compañía y compartiendo risas.
Inmejorable respuesta de la gente de Alcaine y amigos de la Carrera
La novedosa propuesta que lanzó la nueva dirección de la Carrera ha sido muy bien acogida y recibido una buenísima respuesta, ya que en apenas dos semanas, se han superado los dos centenares de socios que han colaborado en alguna de las modalidades ofrecidas: socio colaborador, socio con camiseta, más inscripción en carrera 2025 y peque socio.
La finalidad de esta iniciativa es comenzar a preparar la próxima edición ya con algo de dinero en caja para poder hacer frente a pagos anticipados que hay que realizar.
Más información: https://www.carrerariomartin.es/
Abdeslam El Ouahabi y Lorena Plano se imponen en la prueba larga de 21K. Gerardo Clemente y Elena Rodríguez lo hicieron en la corta de 12K
Diario de Teruel inició la crónica, que publicó el lunes, sobre nuestra carrera con dos palabras: ÉXITO ROTUNDO … y la verdad es que fue exactamente eso. Organización y voluntarios hicieron posible un año más el perfecto desarrollo de una prueba afianzada plenamente en el calendario aragonés de Trail, como reflejan los casi 170 inscritos en esta decimoséptima edición y la satisfacción de los atletas participantes tanto por el trazado en un paraje natural excepcional, como por el cariño del numeroso público que animó -agolpado en diversos puntos- a los participantes y por la generosa bolsa del corredor.
En la carrera corta el local Gerardo Clemente se llevó el triunfo por delante en 30″ del corredor de Fuentes de Ebro Borja Espinosa y de Diego Bernal (Grupo Eléctricos Aragón 2000). En cuanto a las feminas la andorrana del Kolectivo Vertical, Elena Rodríguez se impuso con cierta ventaja a Raquel Martínez (Ubuntu Runners) y a la tarraconense Sabrina Godall.
En la prueba reina del día, en categoría masculina Abdeslam entró por delante de dos habituales en los primeros puestos de nuestra carrera como son el corredor de Alcorisa Fondistas Santi Moreno y de Mariano Val. En cuanto a féminas, Lorena Plano volvió a dar una nueva exhibición en Alcaine repitiendo el triunfo de la edición de 2023. Le siguió la navarra Elisa González y en tercera posición estuvo la madre de Lorena, Presen Puyal (ambas de Zenit) que mantuvo un gran duelo con la corredora de Alloza, Alicia Moreno.
En cuanto a los corredores locales, destacar la participación -incluso con alguno con molestias- pero que no quisieron perderse correr la prueba de su querido pueblo, mostrando un gran compromiso Los ganadores locales fueron:
1º LOCAL 12 K GERARDO CLEMENTE
2º LOCAL 12 K IVAN MEDIERO
3º LOCAL 12 K ALEN CONESA
1ª LOCAL 12 K SARA COLOMER
2ª LOCAL 12 K ROSA MARTIN
1º LOCAL 21 K SERGIO AYUSO
2º LOCAL 21 K JAVI VALENCIA
3º LOCAL 21 K JESUS ASIN
CLASIFICACIONES COMPLETAS>>>>> PULSAR AQUÍ
Han participado corredores de las siguientes localidades: Alacón, Alcañiz, Alcorisa, Alloza, Alpicat (Lleida), Altafulla (Tarragona), Andorra, Azuara, Badalona, Barcelona, Belchite, Cambrils (Tarragona), Castelldefels, Cerdanyola del Vallés, Cornellá de Llobregat, Cuarte de Huerva, Etxauri (Navarra), Girona, Huesa del Común, Josa, La Hoz de la Vieja, Lliçà de Vall, Logroño, Mollet del Vallés, Montalbán, Muniesa, Obón, Oliete, Olloki, Pina de Ebro, Pinseque, Salou, Samper de Calanda, San Antonio de Benagéber (Valencia), San Mateo de Gállego, Tarragona, Torre de las Arcas, Torrecilla de Alcañiz, Torrevelilla, Urrea de Gaén, Utebo, Vinaròs (Castellón), Valencia, Zaragoza y Zumarraga (Guipúzcoa).
Los dos jóvenes atletas -representando a la Federación catalana- también ganaron en el Campeonato de Federaciones
El domingo 25 de febrero tuvo lugar, en un circuito urbano de Zaragoza, el Campeonato de España de Marcha en ruta y también del Campeonato por federaciones autonómicas. Y en ambas pruebas participaron y destacaron los dos hermanos Suárez (Júlia y Marc) miembros del Club Atletismo Tarragona. MARC SUÁREZ bordó su participación, rebajando su anterior marca personal y consiguiendo proclamarse campeón de España en categoría Sub-16 al finalizar los 5 Km marcha con un tiempo de 22 minutos y 32 segundos. También JÚLIA SUÁREZ subió al podio al quedar 3ª en la categoría Sub-20 finalizando los 10 Km marcha en un tiempo de 50 minutos y 17 segundos, superando el corte para participar en el Mundial. Ambos fueron seleccionados para representar a Cataluña en el campeonato por Federaciones, subiendo los dos a lo más alto del podio al vencer la catalana.
El palmarés de Júlia es ya muy amplio (entre ellos, el récord de España sub-18 de los 3.000 metros marcha en pista cubierta en febrero de 2023 cuando con 16 años, rebajó en 12 segundos la anterior plusmarca, que obraba en poder de María Vasco desde 1992). Su hermano Marc también está despuntando en la marcha, con importantes triunfos a pesar de su juventud. Un presente de éxito y un futuro aún más prometedor, del que nos sentimos muy orgullosos los habitantes y descendientes de Alcaine. ¡Fuerza, trabajo… y adelante, campeones!
Dos distancias, varias categorías, trofeos y premio en metálico, un paisaje espectacular y el apoyo del publico y todo el pueblo
ABIERTAS INSCRIPCIONES!!!!! con vocación de precios asequibles para de que nuevo nos volvamos a ver. Son 350 los dorsales disponibles (no dormirse) y tres franjas de fechas y precios:
🔵DESDE EL 1 DE FEBRERO AL 16 DE FEBRERO (ambos inclusive) 12 €.
🔵DESDE EL 17 DE FEBRERO HASTA EL 31 DE MARZO (ambos inclusive) 14 €.
🔵DESDE EL 1 DE ABRIL HASTA EL 16 DE MAYO (ambos inclusive) 17 €.
MÁS INFORMACIÓN: PULSA AQUÍ
Tras más de 400 km de montaña y +5.300 m de desnivel, esta pasada semana ha finalizado con éxito, la aventura de ciclismo realizada por el novel equipo BTT ALCAINE.
La ruta comprendía cinco etapas : Barcelona – Tarragona – Tortosa – Valderrobres – Alcorisa – Alcaine. El recorrido ha priorizado pistas de montaña, senderos, vías verdes frente a la carreteras, pasando por paisajes variados. La etapa de Barcelona a Tarragona ha sido la más variada en cuanto a (terrenos/paisajes) pasando por senderos de montaña, antiguas carreteras y caminos, pistas de cemento, bosques y carril bici o paseos frente al mar. En la etapa de Tarragona a Tortosa en alguna ocasión ha habido que bajar de la bicicleta al pasar por zonas donde no había tracción, debido al terreno de piedras y los últimos 20 km eran de gran desnivel. Quizás esta ha sido la etapa más dura de todo el trayecto ya que se notaba la suma de kilómetros de dos largas etapas. La etapa de Tortosa a Valderrobres ha sido en su totalidad por vía verde siempre de subida y pasando por túneles en alguna ocasión. La etapa de Valderrobres a Alcorisa ha incluido alguna subida “rompepiernas” y bajadas veloces, incluso atravesar el río Matarraña con la bicicleta al hombro, saltando pilones. Y finalmente la etapa de Alcorisa a Alcaine, terreno en gran parte conocido, pasando por el Monasterio de Santa María del Olivar y cerrando con la subida de Los Royales.
En esta ocasión han participado 5 miembros del equipo, sumándose en distintas etapas.
Esta iniciativa se consolidó tras la pandemia, reuniendo a un grupo de amigos amantes del ciclismo.
En la actualidad son una veintena y confían en ir ampliando el equipo día a día y proponerse nuevos retos.
Agradecer el cariño y apoyo de los seguidores, amigos y familia durante la ruta y la gran recepción en meta.