Treinta niños y niñas del CRA Maestrazgo-Gúdar disfrutan y aprenden con las actividades organizadas por natualcaine (actividades y alojamiento en Alcaine)

natualcaine ofrece sus servicios tanto a colegios como a particulares (empresas, clubes, grupos de amigos, peñas, etc.)

El CRA Maestrazgo-Gúdar no es un centro, es un Colegio Rural Agrupado (CRA), es decir, las aulas no están todas bajo el mismo edificio, sino que están repartidas entre las cuatro localidades de Teruel que lo conforman: Linares de Mora, Mosqueruela, Puertomingalvo y Valdelinares. Y hace unos días, Alcaine recibió la visita de muchos de los alumnos/as y docentes de ese CRA. Nos lo cuenta Víctor Martín, de natualcaine:

«Alcaine se ha vestido de alegría con la presencia de treinta niños y niñas de distintas edades que, procedentes de Mosqueruela, Valdelinares, Linares de Mora y Puertomingalvo, han pasado unos días con nosotros. Hospedados en el Albergue, han tirado con arco, remado en piragua, pateado nuestros montes y han hecho una visita al abrigo de la Cañada Marco, para ver las pinturas rupestres. También han correteado por nuestras calles y han llenado de color y risas nuestro pueblo. ¿Lo mejor? Saber que, gracias al esfuerzo de sus profesores, que desde su C.R.A. pelean día a día por educar e ilusionar a estos chavales, podemos disfrutar de la presencia de estos paisanicos y de otros muchos como ellos, que hacen que en algunos pueblos de nuestro Teruel se siga oyendo la campana de llamada a la escuela«.

Lorena Plano y Abdeslam El Ouhabi vencen en el Trail largo de la Carrera del Río Martín, en Alcaine. En el Trail corto, Laura Martín y Alejandro Fernández se alzan con el triunfo

Participaron 145 corredores (de más de 30 clubs diferentes) y de 40 localidades de 6 Comunidades Autónomas… e incluso de Francia

La XVI CARRERA DE MONTAÑA RÍO MARTÍN, que se celebró este domingo 7 de mayo en Alcaine (Teruel), ha superado las expectativas al acoger a casi un centenar y medio de participantes y ello a pesar de la coincidencia con otras carreras populares en la provincia. Un chubasco la noche anterior bajó varios grados la temperatura, dejando una mañana preciosa para disfrutar plenamente de la prueba sin excesivo calor.

Como siempre, la explosión del “chupinazo” marcó a las 9:30 el comienzo de la carrera, en una Plaza Alta llena de público que ovacionó a todos en la salida. Iniciaron, tanto los corredores de la carrera corta (12,4K) como la larga (21,4K), un tramo de asfalto hasta subir y bajar por pista de tierra del punto medio de Benicozar, coger de nuevo la carretera y bajando por Los Royales, iniciar el ascenso de la cuesta medieval de San Ramón… un inicio duro que marcó ya distancia entre los participantes. El recorrido de 12 km fue común para las dos distancias y los de la larga sumaron los 9 km más, con el ascenso hasta las antenas del Cabezo de Benicozar y tramos de sendero, pistas de tierra y asfalto. Todo ello por un entorno privilegiado: el caserío de Alcaine, el cauce del río Martín, la huerta, los Estrechos del Hocino, la cuesta medieval de San Ramón y la cola del embalse de Cueva Foradada.

Algo que destacan siempre los participantes de nuestra carrera -algunos han repetido ya en 10 ocasiones- aparte de los increíbles paisajes y la naturaleza, es el ambiente acogedor, cercano y el afecto que reciben de la gente de Alcaine y visitantes. Y es que, en ese día, nuestro pequeño municipio de apenas 46 habitantes se llena de vecinos, amigos y familias para animar a los participantes, implicándose y colaborando todo el pueblo, con un equipo de voluntarios que son el alma de la carrera y sin los que no sería posible realizarla.

Cada año la bolsa del corredor es una de las mejores y completas de todo Aragón, incluyendo un surtido muy variado: 3 bebidas, miel de Apícola Levi, caja de infusiones ayurvédicas Yogui Tea, chocolate Lacasa, caldo Aneto, auriculares, un zapatillero, invitaciones a gimnasios, etc.

La carrera ha contado con inscritos (de más de 30 clubs diferentes) y de 40 localidades de Zaragoza, Huesca, Teruel, Tarragona, Barcelona, Toledo, Valencia, Guipúzcoa, Navarra e incluso Francia. El club de atletismo con más miembros inscritos ha sido el UBUNTU RUNNERS y se llevó un jamón de premio.

CLASIFICACIONES —————————————————————————————————–

                                            TRAIL LARGO 21,4 K

ABSOLUTA FEMENINA

     1- LORENA PLANO PUYAL (ZENNIT ATLET LA MAFIA) 1:50:21

     2- CATALINA HRISTACHE ALINA (UBUNTU RUNNERS) 2:08:15

     3- MIRIAM HUMANES BESPÍN (TEAM ALCAINE) 2:10:01

     4- ANDREEA GARCÍA PÉREZ (KOLECTIVO VERTICAL) 2:22:58

     5- PALOMA SAUCEDO LOBATO (OCR ARAGÓN) 2:27:56

ABSOLUTA MASCULINA

      1- ABDESLAM EL OUHABI   1:31:33

      2- MARIANO VAL TORTOSA   1:32:53

      3- JOSÉ MANUEL PALACIOS ARPÍ (ENJOY!) 1:42:58

      4- SERGIO AYUSO GASCÓN (TEAM ALCAINE) 1:47:13

      5- ROBERTO PÉREZ PÉREZ (KOLECTIVO VERTICAL) 2:01:32

                                          TRAIL CORTO 12,4 K

ABSOLUTA FEMENINA

     1- LAURA MARTÍN BIEL   1:05:46

     2- ALICIA MORENO NAVARRO   1:06:15

     3- DIANA PARALLUELO PUEYO (PEÑA AMARILLA MUNIESA) 1:07:57

     4- ELENA RODRÍGUEZ CORTÉS (ZANCADAS ANDORRA) 1:10:03

     5- SARA COLOMER ALBERO (TEAM ALCAINE) 1:10:09

ABSOLUTA MASCULINA

     1- ALEJANDRO FERNÁNDEZ MARCO 0:51:11

     2- JAVIER SANCHÍS YAGO (TERUEL PARQUE) 0:51:46

     3- GERARDO CLEMENTE QUÍLEZ (TEAM ALCAINE) 0:54:06

     4- JORGE HERNÁNDEZ GASSET (ATLETISMO ZUERA) 0:56:03

     5- CARLOS CORTÉS GIMENO (ANCAGUA) 1:00:55

                                         LOCALES TRAIL CORTO (12,4 K)

CATEGORÍA FEMENINA

  1. SARA COLOMER ALBERO 1:10:09
  2. BEBA ALBERO CAPO 1:23:42
  3. HELENA PASAMAR CASASÚS 1:31:44

CATEGORÍA MASCULINA

  1. GERARDO CLEMENTE QUÍLEZ 0:54:06
  2. FERRÁN COLOMER TORRA 1:04:31
  3. RAÚL LUNA SÁNCHEZ 1:08:41

                                 LOCALES TRAIL LARGO (21,4 K)

CATEGORÍA MASCULINA

1- SERGIO AYUSO GASCÓN 1:47:13

2- IVÁN MEDIERO CASTÁN 1:51:42

3- JAVI VALENCIA SOLERA 2:01:25

CATEGORÍA FEMENINA

  1. MIRIAM HUMANES BESPÍN 2:10:01

Más información: www.carrerariomartin.es

La XVI CARRERA DE MONTAÑA RÍO MARTÍN abre inscripciones. ¡NO TE LA PIERDAS!

Tras el éxito de la edición anterior, se mantienen las dos distancias y el mismo circuito

En la vida todas las cosas tienen posibilidad de mejora, pero si funcionan bien tampoco hay necesidad de cambiarlas cada año. Y la CxM del Río Martín parece que ha encontrado, de momento, el equilibrio perfecto entre parámetros de distancia y circuito. Ambos recorridos (de 12,4 y 21,4 Km) tanto para aficionados como profesionales, reúnen variedad de suelo en el circuito (asfalto, tierra, piedras) en un recorrido por pistas, senderos y algunos metros de carretera, que la hacen muy variada y entretenida. Además, el recorrido discurre por unos parajes naturales con unas vistas espectaculares: riberas del río Martín, estrechos rocosos, cuestas medievales, pistas junto al embalse de Cueva Foradada y zigzagueantes senderos que hacen las delicias de los participantes. Si a ello sumamos la cálida acogida y ánimo de los habitantes de Alcaine y visitantes que se congregan en la prueba, el impresionante caserío urbano y su entorno, la generosa bolsa del corredor y el no ser una carrera masificada… todo ello la convierte en una experiencia inolvidable, que anima a repetir.
La inscripción estará abierta hasta el 4 de mayo (con un límite de 350 inscripciones) a un precio de 12€ hasta el 31 de marzo y a partir del 1 de abril a 16€.

ASÍ QUE… ¡A ESPABILAR, Y A APUNTARSE YA!

Como en anteriores ocasiones habrá premio especial al equipo participante más numeroso (excluido el equipo local, como es lógico). MÁS INFORMACIÓN, PULSAR AQUÍ

Las actividades de Pre-Fiestas dan a paso a una semana de FIESTAS DE ALCAINE plagadas de actos

Comida anual de la Asociación de Mujeres, salidas senderistas, taller defensa personal y fútbol en burbuja han dado paso a las eliminatorias de petanca, parchís, futbolín y guiñote, al torneo de fútbol y al de póker.

Disfrutar de Alcaine no sólo debería hacerse la semana de Fiestas, sino durante todo el año, todos los días en los que se esté presente. Cada uno a su manera, disfrutando de sus aficiones o labores: cultivando la huerta, recorriendo senderos, haciendo fotografías, disfrutando del entorno, «charrando» con los vecinos o amigos, realizando el bricolaje siempre necesario en las casas antiguas, restaurando muebles y enseres, leyendo un buen libro, practicando con la dulzaina o la guitarra, cosiendo, dibujando o pintando. Y claro, aún con más motivo hay que disfrutar de ALCAINE EN FIESTAS.
En estos días hay una explosión demográfica que multiplica por más de veinte la población, se reabren la mayoría de las casas y es la fecha del año en que más personas acuden a los pequeños pueblos como Alcaine siendo el momento del reencuentro, de abrazos y besos entre familiares y amigos separados por cientos de kilómetros de distancia y que ahora van a estar durante esta semana más cercanos y unidos, en sus peñas, que durante todo el año. Son momentos de alborozo, alegría, mucha fiesta y algún exceso… pero que no consiguen aliviar totalmente el dolor por los seres queridos que faltan ya en nuestras vidas y que perdurarán en nuestra memoria.

La semana anterior a fiestas ha estado plagada de actividades diversas, organizadas tanto por entidades como por el propio Ayuntamiento. Destacamos de entre todas: el fútbol dentro de burbujas (que organizó el Ayto. en la pista deportiva), la comida anual de la Asociación de Mujeres «La Solana» (que este año se celebró en un restaurante de Montalbán), salidas de Senderistas de Alcaine a distintos parajes del término y la salida nocturna del Team Alcaine con los amigos de Peña Amarilla de Muniesa (recorriendo los 18 Km de pista que une los dos municipios).
¡ COMIENZAN LAS FIESTAS Y TOCA DISFRUTAR a tope del 16 al 20 de agosto !

Imágenes de runners Nocturna Muniesa-Alcaine, Comida Asociación Mujeres, Senderistas y fútbol-burbuja en la pista.

ABDESLMAN EL OUAHABI Y YOLANDA MONSERRATE SE IMPONEN EN LA PRUEBA REINA DE ALCAINE de 21,4Kms. Jorge Gómez y Alicia Moreno ganan en la corta de 12,4 Km

La CARRERA DE MONTAÑA RÍO MARTÍN es otro año más un completo éxito, gracias a una población volcada con la prueba

Después de tres años de espera por fin llegó el día tan deseado y se hizo realidad, lejos ya de las citas virtuales. Al fin se pudo realizar la XV Carrera, y su prueba reina… la nueva distancia de 21,4 Km que tuvo una gran aceptación por los participantes. Se estrenaban así nuevas sendas por unos parajes extraordinarios que no dejaron indiferente a nadie. Se inscribieron 156 corredores en total (corta y larga) que, junto con familiares, amigos y los que acudieron a Alcaine, aumentaron en varios cientos de personas los reunidos en Alcaine (46 hab. empadronados) y que no dejaron de animar en todo momento a los atletas participantes. Gracias desde aquí a todo el público (habitantes y visitantes) por ser tan acogedores con los corredores/as y transmitirles cariño y ánimo de manera constante durante el duro recorrido… ése es uno de los aspectos de nuestra carrera que tanto agradecen.

En la distancia corta de 12,4 Km el local Jorge Gómez se impuso a su amigo del Ada Zuera Jorge Hernández y a Javier Casalé (Atletismo 5 Villas). En féminas, una habitual en Alcaine, la allocina Alicia Moreno se imponía a Vanessa Bataller (Cyclope Women Running) y a la local Sofía Ayuso.

En la distancia larga de 21,4 Km desde los primeros compases de la misma, se distanciaron Abdeslam El Ouahabi y Denis Lorda. Ambos fueron juntos hasta el km 20, punto kilométrico muy bello (estrechos del Hocino), en el que el corredor marroquí del Atletismo Albacete Diputación atacó al del Ada Zuera para sacarle cuatro segundos en la línea de meta. Tras ellos, el joven corredor del Atletismo Fraga Sergio Coll completaba el trio vencedor de los 21,4 km. En cuanto a las féminas se refiere la atleta de Zenit, Yolanda Monserrate se posicionó en cabeza desde el inicio de la prueba con un ritmo muy constante y aventajó con claridad a sus rivales. El segundo y tercer puesto estuvo mucho más reñido entre la atleta del Correcaminos Alfindén Mª Carmen Giménez y la local Miriam Humanes. Al final el duelo se decantó para la primera siendo Miriam tercera.
Entre locales en la carrera acompañaron en el pódium a Jorge Gómez y a Sofía Ayuso, Alain Conesa, Juan Sanz, Beba Albero (9ª participación) y Rosa Martín. Y en la larga Miriam Humanes fue la vencedora en chicas mientras que en chicos Sergio Ayuso remontó a Ferrán Colomer y a José Miguel Quílez, tras una muy buena disputa entre ellos.
La organización hizo mención especial al trabajo de los voluntarios, que hicieron posible la jornada deportiva y al entusiasta apoyo del público a todos los participantes en la carrera. ¡FELICITACIONES A TODOS/AS!

Participantes del TEAM ALCAINE en la XV CARRERA DE MONTAÑA RÍO MARTÍN

Todo a punto en Alcaine para la XV Carrera de Montaña Río Martín a celebrar el 15 de mayo

La organización satisfecha de la implicación de todo el pueblo y de las inscripciones

A poco más de una semana de la gran cita deportiva de Alcaine, la quinceava edición de la carrera por montaña, se repasan los últimos detalles para que la prueba se desarrolle con el elevado nivel de organización e implicación de cada año. Después de dos años sin poder realizarla presencialmente a causa de la pandemia, hay muchas ganas del reencuentro de participantes, visitantes y residentes. Este año la Organización ha previsto dos circuitos: uno con la distancia habitual (12,4 km y otra de 21,4km). Era una demanda que hacían corredores/as habituados a distancias largas y se ha dado cumplimiento, esperando que el recorrido sea del agrado de los participantes.
Como siempre, se ha prestado especial atención a preparar una BOLSA DEL CORREDOR con buen número de artículos incorporados por organización, colaboradores y patrocinadores, lo que la convierte en una de las mejores de este tipo de eventos populares.
El pueblo de Alcaine, Ayuntamiento y especialmente el Grupo de Voluntarios, estarán a lo largo del trazado para facilitar el óptimo desarrollo de la prueba y como siempre se volcarán en acoger, acompañar y animar a los atletas para que se sientan como en casa.

¡ESTE AÑO, SÍ! Tendremos la XV edición de la Carrera de Montaña Río Martín, el 15 de mayo

Abierto ya el plazo de inscripciones. Por primera vez habrá dos distancias… y, como siempre, por un circuito que atraviesa parajes espectaculares

Después del parón forzoso por la pandemia, se van recuperando los eventos deportivos a lo largo y ancho de todo el país. Y con mucha ilusión, por fin, nuestra CARRERA DE MONTAÑA RÍO MARTÍN en su XV edición que se celebrará el 15 de mayo a las 9.30 horas. Atendiendo a la demanda de numerosos participantes en nuestra prueba, la organización ha aprobado crear dos distancias: la tradicional de 12,4 Km y la nueva de 21,4 Km con subida al pico de Benicozar.
Como desde hace unos años, se mantiene el punto de solidaridad y responsabilidad social. En esta ocasión se colaborará de manera directa con el reto solidario que afrontará el corredor popular Zaragozano (descendiente de Bea) Jesús Nuño, en favor de la asociación Debra, que es la asociación que apoya, forma y acompaña a familias y profesionales que conviven con la enfermedad de piel de mariposa. Nuño estará con nosotros el día de la prueba, a tan solo una semana de su gran reto, al cual apoyaremos desde diferentes vertientes.
El periodo de inscripción, ya abierto, se podrá realizar hasta el Jueves 12 de mayo o hasta que se completen las 350 inscripciones que ofrecemos, sumando ambas pruebas. Las mismas tendrán un precio de 12 € hasta el 31 de Marzo. Y desde el 1 de Abril hasta el 12 de Mayo el precio será de 16 €. El pago puede hacerse a través de tarjeta, transferencia bancaria o de forma presencial en zaragoza.

Como siempre la realización de cada edición es posible gracias al Ayuntamiento, el apoyo de los patrocinadores y colaboradores y a los imprescindibles voluntarios/as de Alcaine que se suman con ilusión a todas las tareas para hacerla posible. Recordamos que habrá una completa bolsa del corredor para los participantes.

Borja Palacio, de Corredores del Ebro, el primero en acabar en un día el Trekking/Trail AGUAS ENCANTADAS

Recorrió las 8 etapas -86 Km- en una dura jornada con cierzo y bajas temperaturas, superando su reto personal

Tras medio año en funcionamiento el TREKKING/TRAIL AGUAS ENCANTADAS -de promotora alcainesa- ha certificado un nuevo récord: Borja Palacio ha logrado terminar los 86 Km en un solo día. Agrada ver cómo se va consolidando esta iniciativa y que se van superando retos personales y, lo más importante, hacen partícipes de su satisfacción y agrado por el recorrido del tramo GR 262 del Parque Cultural del Río Martín y de Alcaine en particular. A pesar de ser, muchos de ellos, de Zaragoza y estar a tan sólo 100 km de distancia, todos los que han realizado el recorrido (tanto en modalidad Trekking como Trail) se sorprenden de encontrar paisajes tan espectaculares, poblaciones tan singulares, parajes tan especiales (cascadas, cueva, estrechos, desfiladeros, etc.) y una fauna y flora tan presente durante todo el recorrido… y en Teruel.

Hasta ahora el recorrido de AGUAS ENCANTADAS (las 8 etapas, pasando por 9 poblaciones) se había realizado en cuatro, tres o dos días. Un intento de hacerlo en una sola jornada tuvo que abortarse por las altas temperaturas al coincidir con la canícula, pero en esta ocasión, Borja Palacio (del zaragozano Corredores del Ebro) ha logrado la hazaña de ser el primero en realizar los 86 km en un sólo día.

Su máxima distancia hasta afrontar el recorrido de AGUAS ENCANTADAS había sido la de maratón, pero tenía la idea de superarla y escogió AGUAS ENCANTADAS para superar el reto de doblar la distancia y adentrarse en el mundo del ultrafondo.

En algunas etapas ha sido acompañado por colegas del equipo, amigos y su hermano, pero, varias de ellas las ha realizado en solitario (Obón-Alcaine y Alcaine-Oliete). Desde la 5ª etapa han seguido su recorrido diversos familiares -desde Obón hasta finalizar en Albalate– para recibirle y animarle a su llegada. Inició su recorrido a las 5 de la madrugada desde el Km 0 en La Era de las Brujas (Las Parras de Martín).

Desde que conocí Alcaine hace ya unos años de la mano de David Peña y Vanesa me enamoré del pueblo, del lugar y de su gente. El año pasado David me habló de Aguas Encantadas y nada más verlo pensé que ya tenía la mejor excusa para hacer un reto de un Ultra en uno de los sitios en los que me siento como en casa.

La ruta es ESPECTACULAR desde el inicio hasta el final. Vienes pensando en que el paisaje solo será río y río, pero no es así.  Por supuesto que tienes río y todo lo bonito que este aporta, cascadas como El Chorredero, que incluso a las 5:30 de la mañana cuando salí era bonita y se veía una increíble agua cristalina, vegetación, pastos…. la vida que aporta el río. Pero también te encuentras en medio de unas paredes de rocas con corzos, que también nos vinieron a saludar, tanto a las 7 de la mañana como a las 6 de la tarde cuando ya era de noche.

El sendero está muy bien señalizado con sus colores de GR, blanco y rojo, y puedes seguirlo sin problemas. El único pero que se podría poner es la falta de alguna pasarela en las inmediaciones de Peñarroyas, lo que te hace poner pie en el agua para atravesarlo (algo que está muy bien en verano pero que en noviembre hizo que se nos congelaran los cordones de las zapatillas y no pudiéramos cambiarnos los calcetines). También hace que se complique realizar ese tramo con niños pequeños.

En definitiva, la ruta es espectacular, realizarla toda seguida como ha sido mi caso te hace perderte algunas maravillas del paisaje que merecen disfrutarlas tranquilamente, pero aun así terminas con la buena sensación de haber disfrutado Aguas Encantadas. Pueblos bonitos con gente dispuesta a ayudarte, naturaleza increíble con unos colores súper bonitos, pasarelas que le dan ese toque aventurero al recorrido y seguridad en que todo está bien señalizado y sea imposible perderte (aunque algún km de más siempre puedes hacer porque te despista algo bonito del camino).

Caminante, no hay camino, se hace camino al andar -decía Machado-… y si es por Alcaine y sus alrededores el camino es aún más bonito”.

Texto que nos ha hecho llegar el propio Borja Palacio sobre su experiencia del reto y su relación con Alcaine.

Representación del TEAM ALCAINE en la montalbina Bike / Trail Hojas Muertas

Tres integrantes del TEAM ALCAINE corrieron el Trail y uno la prueba de BTT de 43K

El pasado domingo ALCAINE estuvo presente por medio de cuatro representantes en la recuperada prueba montalbina de la BIKE / TRAIL HOJAS MUERTAS. Había muchas ganas de participar en la carrera de montaña (buena prueba de ello fueron los 276 deportistas presentes) que recorrieron las pistas y sendas del espectacular macizo de La Muela y el cerro de santa Bárbara, en un circuito de especial dureza y con tramos muy técnicos.
Mientras que Miriam Humanes corrió la Trail de 12 Km y 600+ de desnivel, Carlos Gorgas y Nacho Rivas lo hicieron en la distancia de 24 Km y 1000+ de desnivel y Sergio Ayuso participó con su bicicleta de montaña en la versión BTT de 43 km y mismo desnivel.

En cuanto a resultados: Miriam, la representante femenina del TEAM ALCAINE, quedó en el puesto vigésimo de la General y 4ª en la categoría Femenina con un tiempo real de 1:32:24 a sólo 21 segundos de la 3ª y 2 minutos de la segunda y eso que al final se equivocó de recorrido y realizó unos centenares de metros de más. Carlos y Nacho, en la difícil trail de 24 k, tuvieron un buen crono de 2:50:31 y Sergio en la BTT de 43 km realizó el exigente circuito en un buen tiempo quedando en la mitad de la tabla clasificatoria. A pesar de la dificultad y exigencia de los recorridos, todos mostraron su satisfacción por superar la prueba sin contratiempos, ya que hubo varios resbalones y leves caídas a causa del terreno y desniveles.

La jornada, que comenzó a las 9 hrs finalizó pasadas las 14 h con la entrega de premios y trofeos, a la que siguió el reparto de una sabrosa comida (migas) a todos los participantes que se entregó en envases individuales. Hay que felicitar al organizador del evento, el Club BTT Montalbán Trail, y al Ayuntamiento de Montalbán por su colaboración y poner a disposición de los participantes el Pabellón polideportivo para duchas y cambio.

Éxito de la marcha senderista: 28 participantes y satisfacción general por lo bonito del recorrido

Alcaine recupera un histórico sendero circular y lo inaugura con una marcha senderista

Para «inaugurar» la ruta circular, recuperada tras varios lustros sin paso, se realizó el sábado una excursión -organizada por Aguas Encantadas, Senderistas y Team Alcaine– en la que participaron cerca de una treintena de personas de todas las edades, que iniciaron el ascenso por una zigzagueante Costera del Fraile, para sortear y vadear varias colinas hasta llegar a la intersección con el barranco de La Embrigüela y comenzar el descenso por el sendero de roca entre los pinos, enebros y bardas. A mitad de trayecto se hizo una parada para almorzar y recuperar fuerzas.

Este recorrido -de poco más de 4 Km- es de los muchos que se pueden realizar en Alcaine, pero puede que sea de los más bonitos por las vistas que ofrece del pueblo, el pinar que ha ido invadiendo el trayecto (incluso hasta algunos bancales con oliveras) y por el trazado que permite dirigirse a diversos parajes al llegar a la intersección: retornar a la población girando a la derecha por la Costera del Fraile (convirtiéndose así en un recorrido circular) o bien por la izquierda permitiendo enlazar a otros destinos. También se han colocado tres indicadores de madera con el nombre de los barrancos y la dirección a seguir, además de balizar con tiras de tela blanca todo el recorrido para evitar la desorientación.

Imágen de los participantes (sin mascarilla para la foto pero situados por burbujas). Foto: JM Bespín

1 2