La cesta de flores de Alcaine, al salir últimos, quedó en primera fila en la base del manto a la Virgen del Pilar

Gran emoción de grandes y pequeños por participar y representar por segundo año a nuestro querido Alcaine en la Ofrenda de Flores

Un año más la Ofrenda a la Virgen del Pilar ha batido el récord de participación en personas y grupos. Desde primera hora de la mañana hasta entrada la noche un continuo desfile, que alcanzó las 300.000 personas, depositaron sus ramos y cestos de flores para confeccionar el gigantesco manto de la Virgen. Al grupo de la Villa de Alcaine le correspondió por sorteo salir desde el punto más alejado a primera hora de la noche y desde buen rato antes fueron congregándose y haciendo más llevadera la espera entonando jotas. Durante la jornada un matrimonio de Alcaine (Josefina y Óscar) fueron entrevistados por la agencia de noticias ATLAS y el corte se pudo ver en el informativo de noche de alguna cadena de televisión estatal. Mar Arjones, una de las organizadoras, y que participó en la Ofrenda nos relata en la siguiente crónica algunos detalles de la misma:
Es el segundo año que Alcaine se presenta con un grupo de vecinos a la Ofrenda de flores a la Virgen del Pilar. Más organizados, nuestra cesta paseó por las calles de Zaragoza sobre una plataforma de ruedas preparada por Cipriano Gil, para no tener que soportar el peso de la misma durante todo el trayecto. Las encargadas de las flores Emi, Loli y Cristina decidieron que los colores del escudo fuesen representados en la cesta y hay que decir que fue una gran decisión porque quedó muy bonita y las flores azules llamaron mucho la atención. El cartel con el nombre de nuestro pueblo, abanderado todo el trayecto por la más pequeña del grupo Noa, con una sonrisa de oreja a oreja no dejó en ningún momento de llevar orgullosa el nombre de su pueblo, sinceramente emociona sólo de pensarlo.

Este año se batió el récord de personas inscritas (74) superando la cifra de sesenta que fueron el año pasado. Nos tocó salir de Plaza Aragón a las 20:16, dos grupos de baja nos supuso que Alcaine sería último grupo de la salida 1. Fuimos tan deprisa que algunos comentaron que no dió tiempo a cantar todo el repertorio de jotas que tenían preparado. Las jotas no faltaron, amenizaron todo el trayecto con nuestros cantadores, entre ellos la voz de Ana Pilar que no dejaba indiferente a nadie.
Nervios a la salida pero en cuanto arrancamos, sonrisas, risas y ganas de llegar a la plaza con las flores a la Virgen. Finalizada la tarea, foto de grupo y un Alcaiiiine bien, Alcaiiiine bien. .. momento que se queda grabado en nuestra memoria. ¡¡¡Hasta el año que viene!!!

El tridente alcainés de las dos ruedas (bici y moto) finaliza una notable temporada deportiva

Las jovenes promesas en MTB y motociclismo -descendientes de Alcaine- piensan ya en los éxitos del año próximo

A José Luis Luna, Daniel Gascón y Marc Luna les une una afición común por el deporte sobre dos ruedas (en el caso de los primeros en bicicleta y Marc en moto) y los tres aprovechan sus visitas a Alcaine para entrenar y disfrutar por las pistas, senderos y montañas del término municipal.  Saben que su pasión requiere alimentarse de dosis de duro entrenamiento, de compromiso, de asunción de riesgo controlado, de superación, de esfuerzo en suma. Estar entre los mejores de su deporte y categoría es lo que requiere: dedicación, coraje y trabajo duro.
Los tres jóvenes alcaineses han finalizado sus temporadas en sus respectivas competiciones con un balance positivo, aunque para ellos -inconformistas y exigentes- siempre mejorable.

El pasado fin de semana fue para ellos el final de temporada. José Luis y Daniel participaron en la categoría Junior en el XII Gran Premio Internacional de Lleida-Copa Catalana de DOWNTOWN, que reunió a casi un centenar de riders especialistas en descenso urbano. José Luis Luna (del equipo BDN BIKES) se clasificó 2º a menos de 3’ del campeón y en 4ª posición quedó Daniel Gascón Afonso (C. C. TERRES de LLEIDA) por lo que ambos subieron al podio. En cuanto a Marc Luna disputó su última carrera del Campionato Italiano de Velocità en el circuito de Vallelunga, con la escudería italiana CM Racing sobre la Kawasaki Ninja 400 en la categoría SuperSport300 colocándose en la 6ª plaza en la clasificación general. Marc tiene claros sus deseos y objetivo. Este año, el sueño de Marc Luna sería pasar a la categoría de 600. «Tengo muchas ganas de enfrentarme a un nuevo reto, como es la categoría de 600, y conseguir ser competitivo en ella. Se acaba mi segunda temporada en el Campeonato Italiano de Velocità y me marcho con las ganas de haber conseguido un mejor resultado. Quiero agradecer al equipo el esfuerzo y el excelente trabajo que han hecho en cada carrera y en especial al Jefe de equipo, Alessio Cavaliere, y a mi padre, por la confianza y el apoyo que me han dado toda la temporada«.
Estamos seguros de que estos tres jóvenes alcaineses de descendencia y sentimiento, conseguirán sus objetivos.

Una pareja de madrileños se instalan en Alcaine para gestionar el Albergue del Río Martín

SE REABRE EN ALCAINE, CON CAMBIO DE GERENTES, EL ALBERGUE DEL RÍO MARTÍN

Tras la salida del Albergue del Río Martín de Gustavo Royo por motivos personales, vaya el deseo de éxito en la nueva etapa vital de Gustavo. Efectivamente, después de dos años de ir plasmando ideas y cumpliendo objetivos, el azar ha propiciado el cambio de gestión del albergue de Alcaine.
La implantación de las redes digitales de comunicación ha ocasionado que las riendas del albergue estén manejadas ahora por una pareja de madrileños, Cristina Lombana y Víctor Martín. “Sí, nosotros vimos un anuncio de internet y nos pusimos en contacto con el Ayuntamiento de Alcaine».

Cristina y Víctor se encontraban trabajando en San Martín de Valdeiglesias, localidad turística madrileña en tareas de deportes de ocio y aventura, como escalada, piragüismo, ciclismo, excursiones, etc. En principio, regentaban un negocio propio y posteriormente lo hacían por cuenta ajena. Cristina desempeñaba su trabajo con adultos y Víctor  como monitor y coordinador de piragüismo para niños.
A pesar de ser de la capital, que ya abandonaron hace años en busca de actividad laboral, su venida a Alcaine no supone una huida del mundanal ruido y búsqueda de paz y tranquilidad sino una ocasión de realizar una ilusión de tiempos. “Llevábamos un ritmo frenético y queríamos formar en un futuro nuestra propia empresa de ocio y naturaleza”, expresa Cristina, que añade “Hablamos con Gustavo y vinimos a visitar el pueblo. Nos enamoró el paisaje, el pantano y el patrimonio histórico. Es un entorno privilegiado. Nos acompañaron amablemente Nacho, Juanjo y Juan Manuel. Vimos muchas posibilidades”.
Afrontan, pues, Cristina y Víctor, un nuevo reto con mucha ilusión en un contexto diferente a los que han vivido hasta el momento. “Dentro de los pros y las contras de vivir en ciudad o pueblo, nos inclinamos por la segunda” dice Cristina en nombre de los dos, conscientes de que necesitan adaptación a esta nueva forma de vida.

En cuanto al funcionamiento diario del albergue han tenido ya experiencias previas, pues han llevado un bar con terraza y servicio de comidas y tapas. No obstante, han tenido su pequeño cursillo de aprendizaje con Gustavo que ha mostrado sus enseñanzas de estos años en el establecimiento. Asimismo, ya están realizando un curso de cocina en Montalbán, organizado por la Consejería de Turismo de la Comarca Cuencas Mineras “De momento seguiremos la continuidad con la línea de Gustavo. Después iremos introduciendo cambios a medida que nos vayamos adaptando”.
Así pues, puede afirmarse que Cristina y Víctor han venido para quedarse (como detalle incluso han llenado las ventanas del albergue de macetas con flores), firmando un contrato de cinco años. Durante este tiempo, además del servicio cotidiano de bar, restaurante y alojamiento del albergue, gestionarán el Museo de la Fauna y paulatinamente pondrán en marcha las actividades deportivas de ocio y naturaleza atrayendo clientes con grupos reducidos de escolares y otro circuito de adultos aficionados a este tipo de experiencias.
ALEGRÍA, por tanto, porque Alcaine dispondrá de una parcela interesante y BIENVENIDA Y ÉXITO a Cristina y Víctor en su llegada a Alcaine.

Texto y fotos: MANUEL VAL LERÍN

La España Vaciada se hace oir. Alcaine también se suma al paro de 5 minutos haciendo sonar las campanas

Éxito de las protestas en 23 provincias de la España interior contra la desigualdad y la falta de inversiones

Colectivos de 23 provincias de España han apoyado el paro de cinco minutos realizado hoy en protesta por la desigualdad en el reparto de inversiones en los territorios del interior. La queja de la España Vaciada se ha vuelto a oir de nuevo poniendo de manifiesto el hartazgo de la población ante la falta de soluciones y para exigir que esas provincias cuenten con dotación de servicios, obras e inversiones públicas que permitan un futuro mejor.
Y en ALCAINE el alguacil Cipriano Gil, con el apoyo del Ayuntamiento, se ha sumado a las acciones de protesta haciendo bandear las campanas de la iglesia Santa María La Mayor a las 12 del mediodía durante cinco minutos.  El propio obispo de la diócesis de Teruel, Antonio Gómez, dirigió un comunicado a los sacerdotes, diáconos, religiosos y comunidades parroquiales de todo el territorio animándoles a tocar las campanas como «llamada a la esperanza, a la unión de todos. Es una llamada a la creatividad, al diálogo, a crear nuevos proyectos (…) Que suenen las campanas para que renazca la vida».
La España Vaciada es la España que se resiste a morir, la que no se resigna, la inasequible al desaliento, la que lucha por sus derechos… la que logrará sus justos objetivos.

1 29 30 31