Sobre todo, la DANA y posteriores lluvias elevan el nivel del embalse de Oliete-Alcaine al 73%, cuando la media nacional apenas supera el 50%

En verano estuvo al nivel más bajo, el 24%. Aún hubo años mucho peores.

En España, la media de llenado de los embalses alcanza el 51,7% mientras que en Aragón los datos actuales por provincia son los siguientes: Huesca al 72,88%, Zaragoza al 86,07% y Teruel al 60%.

El embalse de Cueva Foradada, a fecha de hoy, está a 576,57 msnm (metros sobre nivel del mar) lo que representa un volumen de 16,205 hm3 de los 22 totales, por lo que alcanza un 73,38%. En la misma semana de 2023 era del 63% y está casi igual que la media de los últimos 10 años que es del 72,73%. Lo realmente positivo es que desde agosto del año pasado que sólo tenía el 24% ha subido, gracias sobre todo a la DANA de final de octubre y lluvias posteriores, al 73,38% actual.
Cueva Foradada tuvo los niveles más bajos de reserva de agua en la segunda mitad de los años 60 y las primeras mitades de los decenios 80 y 90 y en el 2012, con picos más altos en los años 70, y la 1eras. mitades del 90 y del 2000.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *