El Ayuntamiento retira la bionda provisional de protección y se construye el murete definitivo en la entrada a la Plaza Alta de Alcaine. Ya hubo varios sustos de vehículos a punto de volcar.

Blog y diario digital del pueblo de Alcaine (Teruel) en Aragón (España). Un singular, pintoresco y tranquilo municipio situado en las estribaciones de la Cordillera Ibérica, en un marco natural incomparabl
Por primera vez, se efectuarán controles trimestrales y la desinfección anual en Albergue, todo el complejo de la piscina municipal y Tele-Club. El primer examen realizado este mes, con muestras de 13 puntos, ha dado resultado NEGATIVO de legionela en todos ellos.
Toda instalación que utilice agua en su funcionamiento y produzca o sea susceptible de producir aerosoles que puedan suponer un riesgo para la salud de la población, han de ser vigiladas según la ley (quedan excluidas las instalaciones ubicadas en edificios dedicados al uso exclusivo de vivienda), para prevenir la legionelosis.
La legionela es capaz de provocar enfermedad en personas susceptibles cuando se exponen a los aerosoles que contengan el microorganismo. Se ha considerado a la legionelosis como el ejemplo más representativo de las enfermedades emergentes relacionadas con el progreso. Esta enfermedad afecta a las vías respiratorias produciendo un tipo de neumonía. El germen llega al sistema respiratorio a través de aerosoles producidos por sistemas acuáticos artificiales (sistemas de refrigeración, duchas de agua caliente, fuentes, etc.) cuando los mantenimientos y limpiezas no funcionan bien. La enfermedad incide especialmente en personas mayores o con bajas defensas. Los brotes (cuando son afectadas varias personas por un mismo foco de contaminación) pueden tener además impacto económico por su repercusión sobre el turismo.
Ante esto y con la intención de minimizar el riesgo en todo lo posible -teniendo en cuenta los limitados medios económicos de un pequeño municipio como el nuestro- el Ayuntamiento, ha valorado las diferentes posibilidades y ha contratado (a la empresa Global Omnium) un servicio de control trimestral y desinfección anual, de las instalaciones municipales: Tele-Club, Albergue y bar, cocina, lavabos y todo el complejo de la piscina.
140 coches aparcados en carretera, parquin de la entrada y en la explanada recién ampliada de la Era el Feo, además de los estacionados en algunas calles y garajes particulares.
El microclima de Alcaine, hasta el día de hoy, se ha hecho presente una vez más y tan solo algún pequeño chubasco ha descargado poco más de 1,5 l/m2 en estos días de Semana Santa. A pesar de las predicciones de inestabilidad meteorológica, una ingente cantidad de alcaineses con casa en Alcaine, familiares y amigos han acudido al pueblo para disfrutar de los días de fiesta y ver las reformas y novedades que se han realizado (aparcamiento, Multiservicio Rural, obras en carretera, etc.). Prueba de ello ha sido la cantidad de coches aparcados (75 en la era del Feo, 54 en carretera y parquin entrada y 11 en la plaza de la iglesia)… un total de 140 a los que hay que sumar los aparcados en las calles transitables, garajes de viviendas y en la veintena de garajes diseminados en la Cuesta Royales.
Además, ha habido ya desde el fin de semana pasado gran afluencia de turistas y visitantes, de diversa procedencia, que han acudido a visitar la localidad y su singular entorno natural y artístico (río, embalse, formaciones geológicas, iglesia, pinturas rupestres).
También ha habido turismo para probar la cocina del MSR EL CAÑUELO de Alcaine desde motoristas, senderistas y personas alojadas en el Convento del Olivar y en el Balneario de Segura de Baños (que repitieron visita para degustar las ricas tapas).
También han aprovechado los vecinos y visitantes para acudir a una edición más de la Feria de Artesanía -organizada por la Asociación de Mujeres LA SOLANA- que ha contado con diversas paradas de forja artística, flautas y dulzainas artesanales, labores de punto, cuadros, artículos alimenticios de Apadrina un Olivo, manualidades y otra artesanía.
También la Comisión de Fiestas (Peña BO2) ha organizado distintas actividades lúdicas y talleres infantiles, yincana, vermú rockero con «Hot Rock Band», que han contado con alta participación, además del servicio de bar en el Tele-Club.
El Ayuntamiento está a la espera de la autorización para instalar, otra más adecuada, en el perímetro de la carretera
Tras el permiso gubernativo, es la tercera en funcionamiento y controla el único acceso por carretera al pueblo.
Desde el miércoles ya está activada la tercera cámara de video-vigilancia que el Ayuntamiento ha instalado en el municipio. Las dos primeras, colocadas hace poco más de un par de años en el edificio consistorial, estaban plenamente operativas. Pero se hacía necesario, por la mayor seguridad, situar otra que cubriera un punto crucial: la entrada y salida al municipio por la única carretera de acceso.
Se ha tardado meses en tramitar y obtener el permiso de la Subdelegación del Gobierno pero, finalmente ya está instalada añadiendo más tranquilidad a los habitantes. Como es preceptivo, el disco duro con las grabaciones está protegido en una armario cerrado al que sólo tiene acceso la Guardia Civil (cuando sea necesario revisar las imágenes por alguna causa), no teniendo copia de la llave ni acceso a grabaciones ni el propio Ayuntamiento… todo en aras de la protección de datos y el derecho a la privacidad.
En la reunión de hace unas semanas con el presidente y la vicepresidenta 1ª de la Diputación de Teruel, también se trató el tema de las futuras depuradoras (EDAR)
El lunes el alcalde de Alcaine, Carlos Pardo, junto con dos técnicos de la empresa Azuara se reunió con Luis Estaún García, director del Instituto Aragonés del Agua (el IAA está adscrito al Departamento de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón, presidido por el Consejero Manuel Blasco). Entre las áreas de actividad más importantes del IAA se encuentran: la construcción de infraestructuras de abastecimiento, la ejecución de obras de saneamiento y depuración, la explotación de estaciones depuradoras de aguas residuales, el funcionamiento de la Comisión del Agua de Aragón y la gestión y cobro del ICA.
La reunión fue solicitada para tratar el tema del vertido y tratamiento de aguas residuales de Alcaine (que se realiza desde hace años con unas simples, limitadas y obsoletas instalaciones que no cumplen ya su función depuradora) y Obón, que vierten al río Martín. Los meses de poca población el vertido es leve, pero en los meses veraniegos de gran afluencia, es un chorro constante que causa olores desagradables al confluir la zona del vertido con una pista muy transitada.
Además, conocidos los problemas por los que han pasado 9 pueblos que se abastecen del agua del embalse de Cueva Foradada -a unos cientos de metros de la zona del vertido en Alcaine- es imperante acometer medidas que subsanen este grave problema. Es por ello que el Ayuntamiento de Alcaine está estudiando las posibles soluciones y recopilando información sobre los requerimientos, trámites y ayudas disponibles para la instalación de un nuevo sistema de depuración, teniendo en cuenta el tamaño de nuestra población y el coste del mismo. Lo prioritario es hacer un proyecto para proseguir con las autorizaciones del INAGA y la Confederación Hidrográfica del Ebro y buscar los fondos necesarios para la ejecución de la obra (Gobierno de Aragón, DPT, Gobierno central, Fondos Europeos, etc.)
De los actuales sistemas apropiados en nuestro caso, parece que el más idóneo y accesible sea el novedoso sistema de tratamiento de residuos de AZUARA: separando los sólidos gruesos que arrastra el agua, un reactor para la oxidación biológica de la materia orgánica y la separación de lodos por decantación. Esto hace que el agua clarificada, pueda ser finalmente desechada hacia la naturaleza sin causar ningún daño y sin riesgos.
Ya instalados, una vez revisados. Algunos estaban vacíos y/o con fecha de caducidad sobrepasada, en Ayuntamiento, Albergue, TeleClub y piscina municipal.
Se ha procedido a revisar todos los extintores instalados en los edificios municipales (18), cumpliendo la normativa, ya que no se realizaba desde hacía unos años, y recargándose los que estaban vacíos. En total han sido 18 extintores que estaban en el Ayuntamiento, edificio del Albergue (todo el edificio y sala de calderas), el TeleClub y la piscina. A partir de ahora se harán las respectivas revisiones anuales.
Un centenar de personas en la inauguración del MSR «El Cañuelo» de Alcaine. Los gestores Aarón e Irene, dieron una buena muestra de sus aptitudes profesionales, con una excelente celebración.
Una mañana primaveral acompañó el día de inauguración y apertura del Multiservicio Rural «El Cañuelo» de Alcaine, que contó con la asistencia de un centenar de personas entre vecinos e invitados de instituciones y pueblos limítrofes. Entre ellos, José Royo (director del Parque Cultural Río Martín), Tomás Guitarte y Pilar Buj (diputados de las Cortes de Aragón, grupo Aragón-Teruel Existe), Beatriz Martín (vicepresidenta 1ª de la DPT y concejala de Bueña), Javier Ciprés (diputado DPT del área de Desarrollo Territorial y responsable de los Multiservicios), Javier Larraz (presidente Comarca Cuencas Mineras y concejal de Utrillas), María José Alonso (consejera comarcal de Acción Social e Igualdad y concejala de Martín del Río), Raúl Blasco (consejero comarcal de Repoblación, Desarrollo Rural y Vertebración y concejal de Muniesa), Ana Belén Aparicio (consejera comarcal de Sanidad y Asuntos Sociales y alcaldesa PP de Cortes de Aragón) y Nieves Sánchez (jefa de Gabinete de la Vicepresidenta DPT y concejala de Calamocha).
Tras el recibimiento institucional por parte del alcalde Carlos Pardo y el concejal Mariano Candial y su agradecimiento por la presencia y apoyo de la Diputación y Gobierno de Aragón en la consecución del MSR, los gestores del Multiservicio (Irene y Aarón) dirigieron unas palabras de presentación y bienvenida a todos los asistentes, tras lo cual, invitaron a acceder al Bar para celebrar la apertura.
Allí esperaba un abundante y variado aperitivo a lo que se sumaron dos grandes y exquisitas paellas (valenciana y de marisco) que, junto a la parrilla, serán unos de los distintivos de la casa.
Había expectación por la apertura del establecimiento y eran numerosas las preguntas de personas de otros municipios cercanos que se interesaban desde hacía tiempo por la apertura para acudir. Una semana antes de abrir el Multiservicio «El Cañuelo» ya habían recibido llamadas para reservar alojamiento y comida de dos grupos de senderistas de Utrillas y Zaragoza. Y el domingo, una comida para 26 personas de Alcaine.
Tras la celebración de apertura, el alcalde y concejal mostraron a los invitados las completas instalaciones del edificio del MSR (tienda, almacén y Albergue), el Centro de Interpretación de la Fauna del Parque Cultural, la Oficina de Turismo, Consultorio Médico y finalmente firmaron en el Libro de Honor.