Blog y diario digital del pueblo de Alcaine (Teruel) en Aragón (España). Un singular, pintoresco y tranquilo municipio situado en las estribaciones de la Cordillera Ibérica, en un marco natural incomparabl
Se visitó la Balsa de la Dehesa y las sabinas singulares de la zona.
Se inició la marcha a las 8:30 horas, aprovechando el fresco, para bajar por la Costera del Pueblo y subir por el sendero de Los Blanquizales, Tomariz y Sinseras hasta llegar a la zona de pinos de la Dehesa. Se aprovechó la sombra del pinar para refrescarse y almorzar, continuando la marcha tras el descanso para ver la Balsa de La Dehesa y acercarnos a las dos grandes sabinas que hay en esa zona para hacer las fotos de rigor. Tras esa visita se inició el regreso ya con un sol de justicia (suerte de la ligera brisa) por la recién reparada pista de tierra, que bordea el embalse de Cueva Foradada para llegar al cauce del río Martín y subir a Alcaine pasado el mediodía, totalizando un recorrido de más de 10 km. Al llegar, la mayoría visitaron el bar para tomar un merecido refrigerio.
Este año la organizó OBÓN, con un variado recorrido, dispensando una extraordinaria acogida: explicaciones sobre los puntos recorridos y refrigerio con aperitivo al final de la misma.
Estas Andadas, iniciadas hace 4 años, no son únicamente una actividad deportiva, fomentan la socialización, son un símbolo de comunidad, de amistad entre pueblos, que mantiene vivos los caminos recorridos por nuestros ancestros, son un gesto de resistencia y esperanza de futuro para nuestros pueblos. La Plaza de Obón fue el punto de encuentro de los senderistas de los tres pueblos (Alcaine, Josa y Obón) que en número de 65 acudieron a la hora de inicio de la Andada Popular. La edad de los participantes osciló entre los 85 y los 8 años. Allí, tras las fotos del grupo general y las de cada pueblo (11 de Alcaine -en plenas Fiestas Patronales-, 21 de Josa -y 1 perro- y 33 de Obón), se explicó el recorrido a realizar y dio comienzo la marcha. Se agradeció el cambio de tiempo, tras días de intensísimo calor, y la andada transcurrió con una temperatura de 20 a 25º que la hizo muy agradable.
El grupo inició el recorrido de 7,6 Km y un desnivel positivo de 175 metros, cruzando el río Martín a través de un paso de piedras y una palanca metálica, subiendo a la caseta comunal de La Solana (se rodó allí una escena de la película «Jotas de barro»), pasando por El Portillo de Sta. Bárbara (721m altitud), visitando las ignitas de dinosaurios, la cueva de la Pez, la Caldera, con una parada para almorzar en el cauce seco del río Cabra o de la Torre y por su barranco, rambla y ribera regresar hacia el pueblo haciendo parada en el albergue municipal La Marisica. Allí la Asociación Cultural Villa de Obón (ACVO) había encargado un refrigerio con refrescos y un completo aperitivo, elaborado por los gestores del Albergue LA MARISICA, que satisfizo plenamente a los participantes, que descansaron y departieron bajo los sauces, en las mesas del recinto. Hay que felicitar a ACVO por la estupenda organización y acogida a los participantes, por las explicaciones durante el recorrido en los puntos de interés que se visitaron y, en especial, a los voluntarios oboneros que desbrozaron varios tramos del camino para hacer accesible la ruta.
El Ayuntamiento ha contratado la instalación de una malla de torsión más fuerte, con dos puertas de acceso
La DANA de octubre pasado y la espectacular riada, causó graves daños a infraestructuras de Alcaine (caminos, palancas de cruce del río, cuarto maquinaria piscina, pistas de acceso al puente y al cementerio, carretera, la huerta y acequias) y también el destrozo del anterior vallado perimetral de la pista deportiva. Así que, cuando se ha dispuesto de fondos, el Ayuntamiento ha aprobado la instalación de una nueva valla de torsión más fuerte para aguantar los balonazos y dificultar el paso de jabalíes por la zona baja de la misma. Durante varios días, operarios de una empresa han estado reponiendo toda la valla perimetral que seguirá contando con dos puertas de acceso, en los lados largos de la pista.
Además de la limpieza se han efectuado varias reparaciones necesarias
Durante varias jornadas de trabajo, llevadas a cabo por el alguacil, se procedió al vaciado del agua del vaso de la piscina y a su limpieza total y descalcificación de base y paredes. Se han retirado hierbas y limpiado todo el cerco alrededor de la misma, así como el edificio de servicios (bar, duchas, etc.) Además de algún trabajo de carpintería se ha tenido que cambiar el calentador situado en el falso techo junto a la cocina, elementos de las duchas y baños. Además, se han sustituido componentes de la maquinaria que había sido afectada por la inundación del pasado octubre a causa de la DANA, que inutilizó varios elementos de la caseta de la bomba y cuadro eléctrico. Tras los arreglos y el proceso administrativo, entrará en funcionamiento próximamente para permanecer abierta en julio y agosto.
ABDESLAM EL OUAHABI y ANA HERAS se imponen en la carrera larga de 21,4 K y GERARDO CLEMENTE y MARY LOASIGA en la corta de 12,4 K
Alcaine -con 40 habitantes empadronados- se ha volcado como cada año, con cerca de medio centenar de voluntarios, que han sido parte imprescindible del evento deportivo (servicios al corredor, limpieza de sendas, balizamiento y señalización, avituallamiento, etc.). El ambiente, como todos los años ha sido espectacular, con numeroso público que ha animado a los corredores en distintos puntos del recorrido, pero sobre todo en el casco urbano, que han atravesado en distintas direcciones, después de superar tres Cuestas de acceso al pueblo (Royales, San Valero y Hocino) con desniveles de hasta el 25%. El pueblo ha acogido a corredores y a familiares, que han llenado los locales y terrazas de los dos bares del municipio (Tele-Club de la Comisión de Fiestas y MSR El Cañuelo de Alcaine) y atestado de coches el aparcamiento en la entrada del pueblo y la gran explanada situada a 400 metros.
La XVIII Carrera de Montaña Río Martín ha mantenido el variado circuito de años anteriores (senderos de piedras, pistas de tierra y un poco de asfalto) con dos distancias de 12,4 y 21,4 Km. Han sido 156 los inscritos este año, a la par que el año pasado, y ello a pesar de la coincidencia con otras pruebas deportivas próximas. La dureza del trazado con fuertes desniveles +333 (12,4K), +684 (21,4K) y el calor de la jornada, no impidieron disfrutar del increíble paisaje natural que atraviesa el circuito: angostos cañones, arboleda de la ribera del río Martín, embalse de Cueva Foradada, pliegues geológicos, miradores naturales (Benicozar, 360º con vista de Alacón, Josa y Obón), etc. Destacar la bolsa del corredor (comentarios elogiosos por su contenido, una de las mejores de Aragón) con cosas para todos los participantes, pero en muchas había regalos variados donados por colaboradores y patrocinadores (entradas para el V Festival Internacional de Magia Ciudad de Zaragoza, material deportivo, alimentos artesanales, etc.)
Al finalizar la entrega de trofeos se ha realizado un homenaje de agradecimiento a Jorge Sanz y Carlos Gorgas, promotores durante muchos años de la carrera, que han traspasado la organización a nuevos y jóvenes miembros del Team Alcaine, que se han estrenado colaborando en la organización de este año, con brillantes resultados.La carrera transcurrió con absoluta normalidad sin problemas de lesiones o caídas, tan solo algunos calambres y unos pocos abandonos han sido los percances a reseñar, sin ninguna afectación que requiriera el uso del servicio de ambulancia contratado.
El Ayuntamiento de Alcaine como siempre ha colaborado con una subvención directa (1.300€), arreglo y limpieza de caminos, uso de instalaciones municipales y demás elementos requeridos. Se han recibido, por parte de los atletas que han participado en la prueba (algunos, llevan más de 10 ediciones) y familiares, felicitaciones a la organización por la acogida, animación, el extraordinario trabajo de los voluntarios y todo el desarrollo de la prueba deportiva.
CLASIFICACIONES:
CARRERA LARGA 21,4 KM ABSOLUTA MASCULINA
1º- ABDESLAM EL OUHABI (RUNNING ZGZ)……………….1:32:49
Se ha pintado la cancha -dentro del campo de fútbol ya existente- y las canastas son desplazables
Siguiendo con las actuaciones programadas, gracias a las subvenciones recibidas de la Diputación de Teruel, el Ayuntamiento continúa haciendo mejoras en el pueblo. Si a final de octubre se instalaron nuevos elementos en la zona de picnic y el parque infantil de la chopera del Prau, ahora se ha procedido a pintar una cancha de baloncesto en la pista deportiva y a la instalación de dos canastas con tablero de cristal, cajón de contrapesos y niveladores, siendo trasladables (para cuando se quiera jugar algún partido de fútbol).
70 senderistas de Alcaine, Josa y Obón recorrieron una espectacular ruta circular de 7,6 km por parajes de Alcaine
Este año le tocaba a Alcaine organizar la Marcha Senderista 3 Pueblos Caminando Juntos, y para la ocasión SENDERISTAS DE ALCAINE, preparó una ruta circular de 7,6 K (que fue revisada y limpiada) y que cruzó tres veces el río Martín a través de las palancas, para llegar a Las Fuentes, el renacimiento del río Martín. Se inició el recorrido en la Plaza de la Iglesia (con visita al retablo restaurado, mientras acudían todos los participantes), para bajar a cruzar el Estrecho del Hocino y subiendo el curso del río en dirección Sur se pasó por delante del espectacular anticlinal que acoge las cuevas del Perejil y de Las Palomas. Tras un centenar de metros, se inició el ascenso por la Costera del Fraile (siguiendo las balizas de tela amarilla que señalan todo el recorrido) cuando el sol comenzaba a bañar la ladera a través de un zigzagueante sendero, hasta llegar a la Casilla Baja. Allí se inició ya el descenso por el otro lado de las montañas, a través del barranco de la Embrigüela, por un sendero encajonado entre piedras y pinos que nos ofreció sombra en gran parte del recorrido. A mitad del camino, en un tramo más amplio, se hizo un descanso para almorzar y recuperar fuerzas. Reiniciada la marcha, siguió el descenso por el cañón hasta que, tras una curva del sendero, apareció la vista de la torre de la iglesia y una parte del pueblo, en la cima de la montaña de enfrente separada por el río. Fue el momento de otra parada para hacerse las fotos correspondientes cada grupo de población.
Continuó la ruta, atravesando la Huerta Alta de Alcaine por el camino central, hasta cruzar la pasarela que nos llevó los manantiales de Las Fuentes (renacimiento del Martín), del que manan permanentemente 300 l/s a una temperatura de 17º tanto en invierno como en verano. Tras una breve parada observando los caños y brotes de agua que surgen de la base de toda la montaña (y pasadas ya 3 horas desde el inicio, al parar para descanso, almuerzo y fotos), se regresó por el sendero hasta el complejo de la piscina de Alcaine. En el Bar, la organización entregó a cada participante un vale para canjear por refresco. Tras el refrigerio y las charlas, llegó el momento de la despedida y el regreso a casa. Por los comentarios recibidos de los senderistas, tanto la ruta como la organización de la misma, satisfizo a los participantes. El año próximo serán los compañeros de la Asociación Cultural Villa de Obón, los encargados de organizar el encuentro de senderistas de los 3 pueblos.
Impartida la clase por un monitor deportivo, ha contado con activa participación
El programa de verano del Área de Deportes (gestionada por Carlos Pardo, alcalde de Alcaine) de la Comarca Cuencas Mineras, en el que que se desarrollan variadas actividades en 17 localidades de la comarca, ha llegado este martes a Alcaine. En nuestro caso ha sido una sesión de FITNESS dentro del agua, impartida por el monitor deportivo David, y en la que han participado 12 mujeres realizando los ejercicios que iba indicando, al ritmo de la música. En una mañana de calor intenso, ha sido muy oportuna esta refrescante actividad de la que han disfrutado haciendo ejercicio, en buena compañía y compartiendo risas.
Inmejorable respuesta de la gente de Alcaine y amigos de la Carrera
La novedosa propuesta que lanzó la nueva dirección de la Carrera ha sido muy bien acogida y recibido una buenísima respuesta, ya que en apenas dos semanas, se han superado los dos centenares de socios que han colaborado en alguna de las modalidades ofrecidas: socio colaborador, socio con camiseta, más inscripción en carrera 2025 y peque socio. La finalidad de esta iniciativa es comenzar a preparar la próxima edición ya con algo de dinero en caja para poder hacer frente a pagos anticipados que hay que realizar.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.