Avanzan los trabajos de la Diputación de Teruel en la carretera de Alcaine.

El coste de las dos escolleras y la sujeción del talud asciende a 90.770 €.

El ejecutivo provincial ha solicitado a la Subdelegación del Gobierno ayudas estatales, por valor de 2,4 millones de euros, para reparar los daños de la danas del pasado año en infraestructuras municipales y la red viaria provincial, y que llegaría a una subvención máxima del 50% del coste de los proyectos. En principio, serán complementadas con las ayudas adicionales ofrecidas por el Gobierno de Aragón.

Los arreglos en la carretera TE-V-1146 a Alcaine recogen levantar un par de escolleras y la sujeción del talud, estando valoradas en cerca de 91.000€. Además, se procederá a reparar algunos blandones y reposición de firme en varios tramos que lo requieren.

Esta semana han comenzado las obras para reparar los desperfectos en la carretera de Alcaine

Se retiran piedras y tierra de desprendimientos, se parchean tramos con daños y pérdida de firme en dos puntos

A inicios de esta semana, varios operarios de una empresa, contratada por la Diputación de Teruel, con una gran excavadora con rotación de 360º y un camión, están trabajando para arreglar los desperfectos de las lluvias del año pasado, que originaron la caída de grandes bloques de piedras en la carretera, y que entonces sólo se apartaron de la vía para dejar libre el paso de vehículos. Ahora se está procediendo a la rotura de esos bloques de piedra y yeso, y a su retirada para dejar libres las cunetas para facilitar así la evacuación del agua de lluvia.
Además, se interviene para arreglar un desprendimiento en un lateral de la vía (que da al precipicio del Hocino, a la altura del cementerio), que era un auténtico peligro al desprenderse parte del firme exterior, dejando un agujero entre el asfalto y la bionda quitamiedos. Después de hacer un pie en la ladera, se están colocando grandes piedras para hacer un muro que contenga el deslizamiento continuo de tierra.

También está previsto posteriormente, arreglar varios desperfectos del firme, de las carreteras hacia Obón y de Josa hasta Cortes de Aragón.

El Ayuntamiento de Alcaine saca a licitación el Multiservicio Rural (Albergue Rural, Bar-Restaurante y Tienda) y la Piscina Municipal.

Ya han sido publicados los pliegos de condiciones técnicas-administrativas

Durante estos meses de cierre temporal el Ayuntamiento ha realizado numerosas mejoras en el edificio: reparaciones de lavabos, escaleras, cocina, cambio de cristales, mobiliario de habitaciones, cuarto de almacén, bodega, pintado de todos los espacios, barnizado de puertas y ventanas, mosquiteras, se han adquirido y repuesto electrodomésticos (lavavajillas, horno, neveras, etc.), mejora y sustitución de puntos de luz, puesta a punto de las dos calderas de calefacción del edificio, realizado una nueva instalación eléctrica para la tienda, así como las obras necesarias para adecuar la planta baja como comercio.

Será una adjudicación por procedimiento abierto y el presupuesto base de la liquidación asciende a un mínimo de 1.800€ anuales, que deberán mejorar al alza y tendrá el contrato una duración máxima de 4 años.
Se pueden consultar todos los documentos, pliegos y formularios en la Plataforma de Contratación del Estado >> PULSANDO AQUÍ
Las ofertas se han de presentar en el Ayuntamiento, dentro del plazo de 27 días naturales desde la fecha de publicación en la Plataforma de Contratación del Estado (que fue el 19 de febrero).

Éxito de una gran idea de la Comisión de Alcaine: FIESTAS DE INVIERNO «TAN AGUSTÍN»

Vermut, comida de hermandad, tardeo, concierto con «Cretino & The Cretiners», Bingo y Discomóvil

La Comisión de Fiestas de Alcaine 2025 (Peña BO2), ha tenido la idea de organizar un finde que ha denominado, muy apropiadamente, FIESTAS DE INVIERNO «TAN AGUSTÍN». Y, la verdad, que se ha estado muy a gusto en las primeras Fiestas de este tipo. Aunque se anunciaba probabilidad de lluvia y estaba el cielo cubierto, a media mañana ha abierto el día teniendo incluso un sol muy agradable. A pesar de ser solo un fin de semana normal -sin puente- la asistencia ha sido muy numerosa, habiéndose apuntado a la Comida de Hermandad más de 125 personas y con abundante comida del cáterin (entrantes: croquetas, banderillas, patatas bravas, embutidos; ensalada fría, y paella de arroz con carne y tarta, de postre.

Ha sido un sábado pleno de actividades ya que se ha contado con Vermut, Comida de Hermandad, tardeo, concierto con «Cretino & The Cretiners», Bingo y Discomóvil hasta avanzada la noche. La Comisión abrió el TeleClub también la tarde del viernes y el domingo por la mañana para hacer el vermut de despedida. Ha quedado demostrado que, con imaginación, implicación y ganas de trabajar, se obtienen resultados y hay respuesta de la gente. ¡A seguir así!

Publicadas las ayudas de la Diputación de Teruel a los pueblos de la provincia, del Plan de Obras y Servicios

ALCAINE dispondrá de 22.431,98 € para acometer obras y servicios en áreas públicas, durante este año.

La Diputación de Teruel aprobará este mes de febrero las convocatorias del Plan de Obras y Servicios (POS) de 2025 para núcleos y barrios, adelantando de este modo los plazos para facilitar la tramitación a los ayuntamientos. La partida disponible es de 9 millones para los núcleos principales y un millón para los barrios, lo que les permitirá recibir una importante inyección económica para realizar inversiones en infraestructuras municipales, equipamiento y parque móvil. Los ayuntamientos contarán con más tiempo para la realización y justificación de las obras, ya que los plazos tan ajustados de años anteriores obligaban a prorrogar los tiempos de certificación de las obras y complicaban la labor administrativa de los ayuntamientos.
Las áreas de actuación en las que será posible realizar la inversión que detalla la convocatoria son: limpieza viaria, cementerio -no se incluyen nichos, sepulturas, columbarios y otros elementos de enterramiento -, alumbrado público, parques y jardines, obras de interés en el medio ambiente, centros de salud y servicios asistenciales, centros docentes, equipamientos culturales, cultura, patrimonio histórico-artístico, instalaciones para festejos, deportivas, agropecuarias productivas, entre otras.
En la convocatoria estará reflejada la relación de cantidades preasignadas para cada municipio de acuerdo a las condiciones objetivas de reparto del POS 2025, que establece un sistema progresivo que beneficia a los pueblos más pequeños (recibiendo cada municipio 18.500€ como cantidad fija y el resto se reparte en función de la población). Así por ejemplo, ALCAINE con 39 habitantes empadronados dispondrá de 22.431,98€; JOSA y MAICAS, con 35 tendrán 22.054,07€; OBÓN con 31 hab. contará con 21.676,15€; CORTES DE ARAGÓN con 65 hab. recibirá 24.745,80€. Cada ayuntamiento podrá solicitar en la convocatoria del POS 2025 de núcleos principales hasta cuatro actuaciones, sin que el importe de la totalidad de las subvenciones solicitadas supere el total asignado al municipio. Los ayuntamientos también deben tener en cuenta la cantidad mínima de cada actuación para ser una actividad subvencionable, establecida en 5.000 euros, IVA incluido.

Se barniza la tarima de la terraza y pérgola del bar del Albergue de Alcaine

Además, se ha mejorado la iluminación, pintado puertas y barnizado mobiliario

La gran ventaja del bar del Albergue de Alcaine es, sin duda, la gran terraza de que dispone para los clientes y que está cubierta por una pérgola que cubre casi la mitad del espacio. Hace dos años se cambió todo el suelo de la tarima de la terraza con madera tratada, pero por la exposición a lluvia, sol y frío comenzaba ya a mostrar un ligero deterioro en ella. Así que el Ayuntamiento tomó la decisión de proceder a darle una doble capa de barniz protector y acometer alguna mejora más en el recinto.
Hace unos días, operarios municipales finalizaron el trabajo de barnizado (para exterior y protector lluvia y UV) de la totalidad de los listones de madera que cubren el suelo de la terraza, así como de la propia pérgola. Además, se ha impermeabilizado el techo de la misma ya que, por algunos puntos, había filtraciones cuando llovía. Se han pintado las paredes, barnizado mesas, bancos y puertas, mejorado y sustituido varios puntos de iluminación y alguna que otra mejora estética.

El Gobierno de Aragón acepta la petición del Ayuntamiento de ALCAINE y lo incluye en el listado de localidades afectadas por las fuertes tormentas de septiembre y octubre del año pasado

Más municipios se beneficiarán de las ayudas por los temporales que provocaron daños en infraestructuras

La DGA ha aceptado las peticiones que formularon algunos ayuntamientos, por los daños que causaron las lluvias torrenciales en infraestructuras (pistas, carreteras, caminos, etc.) durante los meses de agosto-octubre del año pasado, y que se quedaron excluidos del primer listado de municipios afectados que elaboró el Gobierno de Aragón.
El Ayuntamiento de Alcaine hizo gestiones -en diversos ámbitos- y presentó un dossier con los daños causados y las pérdidas producidas por esa Dana que azotó muchos municipios de la comarca, provincia y Comunidad. El Gobierno de Aragón ha tenido a bien, tras el estudio de la documentación, ampliar en 90 los municipios que se verán beneficiados en la reparación de los daños causados por los temporales. Así, además de Alcaine, han sido incluidos entre otros: Obón, Cortes de Aragón, Oliete, Plou, Huesa del Común, Maicas, Segura de los Baños, Alloza, Ariño, Martín del Río, Estercuel, Torre de las Arcas y Utrillas.

Ver los daños causados por las tormentas en Alcaine

DESCARGAR BOA con la lista completa

La importancia de los operarios municipales de Alcaine… averías y arreglos de todo tipo.

En lo que va de año se han reparado 4 fugas de agua, además de otros mantenimientos

A menudo, desde la distancia y el desconocimiento, no se valoran en su justa medida los trabajos que se realizan asiduamente en los pequeños pueblos. Trabajos de limpieza, reparaciones y mantenimiento, no sólo de los edificios municipales sino de los servicios que se prestan en el municipio. De ahí la importancia de poder contar con personal propio para realizar esas tareas. En Alcaine tenemos la suerte de que el Ayuntamiento, además del alguacil desde hace unos meses, cuenta con otra persona más para realizar las labores.
Así, se encargan de infinidad de tareas: la limpieza de todos los edificios municipales (depósito de agua, caseta de bombeo, ayuntamiento, consulta médica, etc.), limpieza de calles, averías en el suministro de agua (en la tubería general y las conexiones de entrada de las viviendas), del sistema de desagües, desbroce de malas hierbas en zonas públicas, y pequeños arreglos en el casco urbano de cualquier tipo (entre los recientes, la plaza de la petanca y la reposición de losas rotas o desprendidas en el muro y arcos de la plaza Pascual Albero, además de pintar toda la barandilla de la misma).

En lo que va de año, sólo de averías de agua han tenido que trabajar en cuatro: en la cuesta de Los Royales y en diversas calles del pueblo… escapes por rotura de las tuberías de suministro general o conexiones en las entradas a las casas, causadas por el deterioro de los años y el movimiento del terreno. Averías que se solucionan afortunadamente en el menor tiempo por ellos mismos, si es posible… y alguna vez, también con ayuda de algún vecino siempre dispuesto a colaborar.

El presidente de Aragón, Jorge Azcón, se reúne en Utrillas con el Consejo Comarcal para conocer las reivindicaciones de Cuencas Mineras

Sanidad, transporte, infraestructuras, vivienda y turismo, fueron los principales temas tratados.

En la sede de la comarca Cuencas Mineras (CCMM) tuvo lugar el pasado jueves una importante reunión entre el Consejo Comarcal -con su presidente Javier Larraz a la cabeza- y el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, y la consejera de Bienestar Social y Familia, Carmen Susín. Además, también asistió el presidente de la DPT, Joaquín Juste. En la reunión se expresaron las necesidades de nuestra comarca, sobre todo en materia de sanidad, transporte, infraestructuras, vivienda y recuperación del patrimonio industrial y minero.
Se expresó la necesidad de cubrir las vacantes médicas en los centros de salud de la comarca, a lo que Azcón respondió que se está trabajando en ello y se espera mejore, sobre todo con el incremento de plazas de medicina en Aragón, y previamente se hará lo posible para nuevas incorporaciones, como una realizada hace poco en Utrillas, aunque aún faltan varios y entre ellos un pediatra.
En materia de vivienda, se solicitó la ejecución de nuevos planes de vivienda nueva y rehabilitación de edificios antiguos en los cascos viejos de los municipios. En cuanto a Transportes, los responsables comarcales reclamaron un convenio con el Gobierno de Aragón para realizar el transporte de los diferentes municipios de la comarca a los centros de salud los días de extracciones de sangre.
Respecto a Infraestructuras, los representantes comarcales solicitaron que se ejecute a corto plazo la mejora del tramo de la principal vía de salida de las Cuencas Mineras hacia Zaragoza: la A-222 desde la intersección con la N-211 y la N-420, hasta el cruce de la N-232. El Presidente Azcón contestó que ya se ha comenzado a ejecutar y está previsto que en junio termine el tramo de la intersección de la A-232 con Muniesa, para posteriormente continuar el de Muniesa hasta la rotonda de la intersección de la A-211 con la A-420.
La reunión se ha valorado muy positivamente por el presidente de la Comarca, tanto por los compromisos adquiridos por el Gobierno como con su receptividad para poder acometer las otras reivindicaciones planteadas.
Alcaine estuvo representado por su alcalde Carlos Pardo, consejero delegado en el organigrama comarcal. Hace un par de semanas el alcalde Pardo tuvo también una reunión con el Presidente de la Diputación de Teruel (Joaquín Juste) y la Vicepresidenta primera (Beatriz Martín), en la que trataron varios temas importantes que afectan a nuestro municipio y requieren financiación.

Ampliar noticia en Diario de Teruel

La Plaza de la Petanca ya luce reparada: se han arreglado desperfectos, pintado la barandilla y cambiado las maderas de la pista de petanca

La obra de mejora se ha realizado por los operarios municipales

El Ayuntamiento ha procedido a subsanar desperfectos en la plaza situada tras la iglesia y que cuenta con las dos pistas de petanca y las máquinas de ejercicio. Desde hacía tiempo se había producido la rotura de losas y piedras en el murete de la plaza. Operarios municipales han procedido a la reparación del murete y también se ha pintado -con pintura de forja- toda la barandilla. Además, se ha limpiado la zona y retirado las hierbas que habían crecido en la arena de las pistas de petanca y se han sustituido los viejos tablones de madera, que estaban ya bastante deterioradas por los años y las inclemencias meteorológicas.

1 5 6 7 8 9 36