Finaliza la reparación e instalación de la boya y tubo que capta, en el embalse de Cueva Foradada, el agua de boca para 9 pueblos de las comarcas de Andorra-Sierra de Arcos y Bajo Martín

Se instala un nuevo tubo, sistema de regulación y control del flujo del agua con caudalímetro, con un coste de 281.000€
Esta semana, buzos llegados desde Asturias, han instalado los equipos que había reparado la empresa Hidromec (especializada en hidromecánica e instalaciones, y que opera en muchos embalses) para solucionar los problemas de turbidez y no potabilidad del agua para consumo humano, y que afrontan -por la rotura de la anterior instalación- desde hace meses, 9 municipios: Oliete, Ariño, Albalate del Arzobispo, Urrea de Gaén, Híjar, Samper de Calanda, Castelnou, Jatiel y La Puebla de Híjar.
Durante varios días se ha transportado el material hasta Alcaine, por la pista de La Dehesa hasta el Molino Bajo, donde se ha instalado un pantalán flotante para posibilitar el acceso a la embarcación, que se trasladó para que los buzos pudieran realizar el trabajo cerca de la presa. Se instaló el tubo de acero inoxidable sumergido y la boya flotante, que ya opera de manera automática, recuperando así la normalidad la captación de agua, que después es tratada en las plantas potabilizadoras para hacerla apta para uso de boca. Extraer el agua desde una zona menos profunda del embalse permite garantizar una mayor calidad del suministro, ya que tiene menos turbidez y metales pesados que se depositan en el fondo del embalse.

Una Buena inversión, y nunca mejor dicha.