Repoblación de perdices en Alcaine con la suelta de 300 ejemplares.

Varios miembros de la Sociedad de Cazadores de Alcaine participaron en la suelta y reparto de trigo en varios puntos.
Aprovechando que este mes es el mejor momento para la suelta, ya que los pollos han alcanzado una edad adecuada (unas 10 semanas), la Sociedad de Cazadores de Alcaine compró 300 ejemplares de perdiz, en un criadero de la zona de Calanda. Para la suelta, realizada este sábado pasado, los voluntarios (Pedro, José Francisco, Juan Manuel, Nacho, Francisco Carela, Lucas, Dorel, Ignacio y Julián) eligieron una ubicación muy apropiada: Valdelpino y Las Torretas (con agua abundante) y se procedió también a repartir trigo en grano en varios puntos de la zona. De esta manera se espera que las aves se queden en esa área. Se tomó el acuerdo de NO CAZAR este año en esas zonas, para ayudar a la aclimatación y adaptación de las aves y facilitar su permanencia y reproducción. Además, se va a proceder a labrar y sembrar varios campos yermos. La repoblación también sirve para introducir nueva genética en poblaciones que han sufrido consanguinidad, lo que puede mejorar la tasa de supervivencia de los pollos y el éxito reproductivo.
Esta actuación, llevada a cabo por los cazadores, es una de las funciones que recoge el Reglamento Regulador del COTO MUNICIPAL DE CAZA DE ALCAINE (con cesión cedida a la sociedad de cazadores deportiva local) con número de matrícula TE-10.040-D. El 70% de los ingresos obtenidos del aprovechamiento cinegético y las cuotas de los socios, revierten en el Coto para su funcionamiento y mejora y en su articulado se determina la adecuación del hábitat (bebederos, siembras y mantenimiento), la señalización y mejora de infraestructuras (arreglo de pistas), entre otras. Hasta un máximo del 30% de los ingresos obtenidos de la gestión cinegética del coto podrá ser empleado por el Ayuntamiento para la financiación de actuaciones de interés general que le son propias.