Expectación en Alcaine ante 19 PORSCHE deportivos aparcados en la población

La asociación AMIGOS de PORSCHE ARAGÓN ha elegido Alcaine para su salida mensual a visitar lugares pintorescos

La Asociación AMIGOS de PORSCHE ARAGÓN son enamorados de los vehículos deportivos de esa marca y acogen una cincuentena de socios de la Comunidad Aragonesa, a los que se suman a veces conductores de Logroño y Navarra cuando organizan sus salidas turísticas mensuales, para disfrutar conduciendo y conocer parajes singulares. En este año ya han organizado salidas a Tarazona, Caspe y la de este mes de marzo ha sido este sábado a la localidad turolense de Alcaine.

A pesar del cielo gris en pausa de lluvia y la baja temperatura, Alcaine ha acogido de forma calurosa a los conductores y acompañantes de 19 vehículos deportivos de la marca PORSCHE que han acudido desde Zaragoza a visitar nuestra población. Entre los vehículos había modelos 911 de distintos años, Carrera 4S -la S siempre con un extra de más potencia y deportividad-, modelos 924, Boxster, Cayman, Spyder descapotable, todos exclusivamente deportivos. La veintena de vehículos han quedado aparcados en la plaza de la iglesia, el aparcamiento en la entrada al pueblo y en la Plaza Alta, dando una visión inusual y colorista y en donde los vecinos y vecinas, con expectación e interés, han estado observando con atención los diferentes modelos y haciendo fotografías de los mismos al tiempo que departían con algunos de los conductores.

Imágenes de parte de los vehículos estacionados en Alcaine. Fotos: Amigos Porsche Aragón y JM Bespín

Después de un buen almuerzo en el bar-restaurante del Albergue Río Martín, se les ha realizado una ruta guiada por el casco urbano de Alcaine, visitando algún mirador, el Centro de Fauna del Parque Cultural y la iglesia de Santa María La Mayor con su espectacular retablo barroco de estuco de yeso, tras la cual han comenzado el retorno a Zaragoza ciudad.
El presidente de la entidad Amigos de Porsche Aragón, Enrique Echegoyen, ha manifestado que «algún socio tiene lazos con Alcaine, descendientes del tenor Pascual Albero, y yo mismo ya había visitado el pueblo hace años en salidas de motos o vehículos 4×4. Las carreteras tienen tramos buenísimos, con buen firme, poco tráfico, trazado sinuoso y paisajes espectaculares por lo que está asegurado el disfrute, además de la jornada de convivencia entre los socios«.

Ayuntamiento de Alcaine: obras de mantenimiento que no cesan

Las últimas actuaciones han sido en parte del tejado del edificio del Albergue y una avería en la red de agua

Al igual que en nuestra vivienda o en una comunidad de vecinos, siempre hay que estar arreglando algunos elementos que se deterioran con el paso de los años o averías en los servicios de los que se disponen, es lógico pues que, en un municipio -aunque pequeño como el nuestro- sean corrientes arreglos que realizar. Y los dos últimos que se han tenido que solucionar de forma urgente han sido en el tejado del edificio del Albergue y en la tubería de conducción del agua que la sube al depósito del pueblo.

En cuanto al tejado, sobre el Centro de Interpretación de Fauna, un madero se había quebrado y se apuntaló. El alcalde Nacho Val comenta que «hace unas semanas se comprobó que se estaba abriendo el muro y aprovechando que visitó Alcaine un Arquitecto especialista en rehabilitación de patrimonio se lo enseñamos y nos dijo que era urgente su sustitución, porque si se producía una nevada como la del año pasado podíamos tener problemas. Las obras han consistido en la sustitución de un madero, rehacer dos vueltas y ejecutar unos zunchos en los muros. Aprovechamos también para limpiar y repasar todo el tejado. La obra ha costado 5.233,25 € (IVA incluido)«
Y en cuanto a la avería del agua, ha sido en la tubería que sube el agua desde las bombas de la caseta de El Prau hacia el depósito (a la altura del edificio de la piscina) en unas abrazaderas en la junta de conexión de dos tramos de tubería, teniendo que excavar un agujero de un metro para acceder al punto concreto y arreglarlo.

El repetidor de TV de Alcaine ya funciona correctamente. Habrá que cambiar algunas antenas particulares

Surge la propuesta de agrupar los cambios para que salga más barata la instalación de nuevas antenas

Después de las quejas de los vecinos por problemas con la señal de televisión en la recepción de varios canales (interferencias, pérdida de señal intermitente, sonido, etc.) y la permanente preocupación del Ayuntamiento por resolver la deficiencia, han sido varias las visitas de los técnicos para examinar el repetidor de TV situado en La Solana. Se han sustituido elementos electrónicos, instalado ventiladores para bajar la temperatura de los equipos… pero los problemas continuaban en algunas viviendas. Tras una minuciosa comprobación, en la última visita de los técnicos, se observaron varios cables externos mordidos por las cabras montesas y, en alto, por aves córvidas. Arreglados esos cables y tras visitar varias casas en las que persistían los problemas con la señal, se ha identificado el problema general: las antenas particulares que aún tenemos instaladas en la mayoría de las casas, todavía son de banda ancha y reciben interferencias de la señal de telefonía móvil (y más tendrán cuando se complemente el 5G) por lo que habrá que irlas cambiando por las denominadas de «segundo dividendo digital» ya que en concreto las frecuencias entre 694 y 790 MHz, que se corresponden con los canales 49 al 60, son las que se han dejado libres para cedérselas a la telefonía móvil de última generación (5G). Además, hay que recordar que en enero de 2023 todos los canales de la TDT emitirán ya en alta definición, lo que quiere decir que si algún receptor TDT o televisor no es compatible con esta tecnología, dejará de funcionar.
Se tienen buenas referencias de un instalador/antenista de Utrillas para realizar el cambio de antena a las personas interesadas. Ha surgido la idea de agrupar las peticiones para que salga más económica la instalación aprovechando también el desplazamiento, como ya se ha hecho en otras localidades. Por supuesto, las características de cada vivienda y su situación respecto al repetidor, determinarán el coste del cambio de antena por si hay que añadir amplificador de señal, así como también el tipo de antena (de más o menos ganancia de Db), por lo que los presupuestos serán individuales. El teléfono del antenista es el 627 550 403 (David).
Queremos agradecer al Ayuntamiento la permanente preocupación e interés por resolver el problema.

Se retira un gran tronco que obstaculizaba el paso del agua en un pozo del barranco del Cubo

Dos vecinos de Alcaine consiguen quemar y serrar el chopo seco, no sin dificultad

Son dos de las características principales de Alcaine: la unión de los vecinos y el amor por su pueblo. Así que no es de extrañar que a menudo colaboren realizando trabajos de forma altruista con el fin de conseguir un bien para el disfrute de todos: limpieza del manantial Las Fuentes, cuidado de senderos, retirada de piedras caídas en la carretera, etc. Y en esta ocasión han sido dos de ellos (Víctor y Cipriano) los que se confabularon para acudir a uno de los parajes más visitados de Alcaine -el barranco de la cascada del Cubo- para intentar retirar un gran árbol, arrastrado por una riada, que llevaba meses encajonado en uno de los saltos de agua de un gran pozo situado al principio del sendero de acceso al barranco. Era cuestión de aprovechar unas semanas sin lluvias y con agua escasa en el barranco. Debido a su tamaño y posición difícil- encastrado entre las rocas- y por abajo situado a más de 6 metros de altura, se valoraron diversas formas de actuación para retirarlo y se optó por la menos arriesgada: prender fuego a la base del árbol retenida en la parte superior del estrecho de roca (sin peligro al no haber vegetación) para que así cayera el resto del tronco al pozo donde poder ya actuar para retirarlo. Una vez se logró que tomara el fuego y consumiera parte de los más ancho que estaba atorado, se ató con una soga desde abajo y estirando con fuerza se desprendió. Una vez logrado eso ya sólo quedaba ir cortándolo a trozos con la motosierra para poder dejar limpio todo y que se pueda disfrutar de ese salto de agua que junto al Cubo es de los más bonitos del recorrido.

Se requirió toda una mañana para poder realizar la tarea ya que se encuentra a varios kilómetros del pueblo y tuvieron que acercar por el estrecho sendero cuerdas, hacha, motosierra y gasolina… pero, con voluntad nada es imposible. Lo único que lamentan (en tono jocoso) es «no habernos llevado almuerzo, así podríamos haber aprovechado para asar panceta o algún chorizo ya que, desde la mañana, llegamos cerca de las dos a casa«.

Ya luce en Alcaine el árbol frente al ayuntamiento y la iluminación navideña

Por cuarto año se viste el árbol con el manto confeccionado por mujeres de Alcaine

Está claro: Alcaine no es Vigo 😉 pero también, en la medida de sus posibilidades, desde el 1 de diciembre lucirán durante horas el árbol y los adornos navideños colocados en la plaza Pascual Albero, junto al ayuntamiento y en algunas casas particulares. En una soleada mañana, a pocas horas de la lluvia anunciada, se ha montado la estructura metálica del árbol navideño (realizada en 2018 por Antonio Gros, herrero de Fraga y con casa en Alcaine) que tiene de cono 3,50 metros de altura y con el pie alcanza todo una altura aproximada de 4,30 metros. Después se ha procedido a colocar el manto compuesto por más de 200 cuadrados de ganchillo (con distintos colores y dibujos) que se unieron para formarlo y que fueron confeccionados hace 4 años por la Asociación de Mujeres “La Solana”. Una vez instalada la luz interior, solo ha quedado ponerlo en pie en su sitio definitivo. En el traslado y montaje han colaborado además de los dos Ciprianos (padre e hijo), Carlos, Rosa y JM.

El árbol de Navidad de Alcaine ha tenido gran repercusión mediática saliendo información y fotos en prensa además de aparecer en varios reportajes de televisión. Y como es tan bonito y representa tanto, pues se instala por cuarto año. Así la Navidad ya empieza a respirarse en Alcaine.

Arreglada también la pista de acceso al cementerio de Alcaine

Finalizados todos los trabajos, costeados por la Sociedad de Cazadores, en las pistas de Alcaine

Gracias a la Sociedad de Cazadores o Asociación Deportiva de Cazadores de Alcaine (ADCA), como hemos venido publicando en anteriores noticias, ha permanecido en Alcaine durante unos diez días, maquinaria pesada (motoniveladora-excavadora y rulo apisonador) que ha ido realizando trabajos para limpiar e incrementar la anchura de las pistas existentes, nivelar, peraltar y compactar el suelo. El último trabajo que han realizado ha sido acondicionar la pista de acceso al cementerio, que se halla en el Hocino. Se ha realizado labor en los Estrechos compactando el lecho de piedras del torrencial río Radón y además se ha abierto un acceso a la derecha -nada más pasar- para así sólo tener que cruzar una vez, además de ensanchar y aplanar todo el camino. Este último trabajo se suma a los ya arreglados: la bifurcación de los Estrechos del Hocino al pantano de Cueva Foradada, la pista del Viñero en dirección a Oliete y la pista que da acceso al pinar de La Dehesa, el camino entre los bancales de la huerta, la pista de acceso a Benicozar, la que continúa por la Dehesa hasta casi el río Seco y también han nivelado la zona de los chopos del Prau para evitar que se embalse el agua a causa de las lluvias.

ALCAINE coloca, en la entrada de la población, la señal de rechazo a las agresiones sexistas, repartida por la Diputación de Teruel

Se pide que, el día 25, cada uno/a se tome una foto junto a la señal de su localidad y la comparta en sus redes con las cuentas de la Diputación y la etiqueta #nuestraprovinciasinunamenos

El Área de Igualdad de la Diputación de Teruel ha repartido a la totalidad de los municipios de la provincia una placa -con el nombre de cada uno- para colocarla en un punto visible y en ella se hace referencia al número de teléfono 016 para atención de cualquier tipo de violencia contra la mujer. El motivo es la conmemoración, el próximo 25 de noviembre, del Día Internacional por la eliminación de la violencia de género. Con ello se pretende mostrar la unidad en el rechazo de esa violencia y que es una lucha compartida por toda la provincia.
La institución hace un llamamiento a los hombres y mujeres de Teruel para que se sumen al apoyo frente a las violencias machistas, tomándose una fotografía junto a la señal colocada en su localidad y la comparta en las redes sociales y con las cuentas de la institución provincial con la etiqueta #nuestraprovinciasinunamenos
La Diputación pide a los ayuntamientos que el día 25 vuelvan a colocar en sus fachadas o balcones los lazos morados, al igual que ya se hizo el año pasado, iniciativa a la que se sumó Alcaine.
¡NUESTRA PROVINCIA SIN UNA MENOS! #DPT

Borja Palacio, de Corredores del Ebro, el primero en acabar en un día el Trekking/Trail AGUAS ENCANTADAS

Recorrió las 8 etapas -86 Km- en una dura jornada con cierzo y bajas temperaturas, superando su reto personal

Tras medio año en funcionamiento el TREKKING/TRAIL AGUAS ENCANTADAS -de promotora alcainesa- ha certificado un nuevo récord: Borja Palacio ha logrado terminar los 86 Km en un solo día. Agrada ver cómo se va consolidando esta iniciativa y que se van superando retos personales y, lo más importante, hacen partícipes de su satisfacción y agrado por el recorrido del tramo GR 262 del Parque Cultural del Río Martín y de Alcaine en particular. A pesar de ser, muchos de ellos, de Zaragoza y estar a tan sólo 100 km de distancia, todos los que han realizado el recorrido (tanto en modalidad Trekking como Trail) se sorprenden de encontrar paisajes tan espectaculares, poblaciones tan singulares, parajes tan especiales (cascadas, cueva, estrechos, desfiladeros, etc.) y una fauna y flora tan presente durante todo el recorrido… y en Teruel.

Hasta ahora el recorrido de AGUAS ENCANTADAS (las 8 etapas, pasando por 9 poblaciones) se había realizado en cuatro, tres o dos días. Un intento de hacerlo en una sola jornada tuvo que abortarse por las altas temperaturas al coincidir con la canícula, pero en esta ocasión, Borja Palacio (del zaragozano Corredores del Ebro) ha logrado la hazaña de ser el primero en realizar los 86 km en un sólo día.

Su máxima distancia hasta afrontar el recorrido de AGUAS ENCANTADAS había sido la de maratón, pero tenía la idea de superarla y escogió AGUAS ENCANTADAS para superar el reto de doblar la distancia y adentrarse en el mundo del ultrafondo.

En algunas etapas ha sido acompañado por colegas del equipo, amigos y su hermano, pero, varias de ellas las ha realizado en solitario (Obón-Alcaine y Alcaine-Oliete). Desde la 5ª etapa han seguido su recorrido diversos familiares -desde Obón hasta finalizar en Albalate– para recibirle y animarle a su llegada. Inició su recorrido a las 5 de la madrugada desde el Km 0 en La Era de las Brujas (Las Parras de Martín).

Desde que conocí Alcaine hace ya unos años de la mano de David Peña y Vanesa me enamoré del pueblo, del lugar y de su gente. El año pasado David me habló de Aguas Encantadas y nada más verlo pensé que ya tenía la mejor excusa para hacer un reto de un Ultra en uno de los sitios en los que me siento como en casa.

La ruta es ESPECTACULAR desde el inicio hasta el final. Vienes pensando en que el paisaje solo será río y río, pero no es así.  Por supuesto que tienes río y todo lo bonito que este aporta, cascadas como El Chorredero, que incluso a las 5:30 de la mañana cuando salí era bonita y se veía una increíble agua cristalina, vegetación, pastos…. la vida que aporta el río. Pero también te encuentras en medio de unas paredes de rocas con corzos, que también nos vinieron a saludar, tanto a las 7 de la mañana como a las 6 de la tarde cuando ya era de noche.

El sendero está muy bien señalizado con sus colores de GR, blanco y rojo, y puedes seguirlo sin problemas. El único pero que se podría poner es la falta de alguna pasarela en las inmediaciones de Peñarroyas, lo que te hace poner pie en el agua para atravesarlo (algo que está muy bien en verano pero que en noviembre hizo que se nos congelaran los cordones de las zapatillas y no pudiéramos cambiarnos los calcetines). También hace que se complique realizar ese tramo con niños pequeños.

En definitiva, la ruta es espectacular, realizarla toda seguida como ha sido mi caso te hace perderte algunas maravillas del paisaje que merecen disfrutarlas tranquilamente, pero aun así terminas con la buena sensación de haber disfrutado Aguas Encantadas. Pueblos bonitos con gente dispuesta a ayudarte, naturaleza increíble con unos colores súper bonitos, pasarelas que le dan ese toque aventurero al recorrido y seguridad en que todo está bien señalizado y sea imposible perderte (aunque algún km de más siempre puedes hacer porque te despista algo bonito del camino).

Caminante, no hay camino, se hace camino al andar -decía Machado-… y si es por Alcaine y sus alrededores el camino es aún más bonito”.

Texto que nos ha hecho llegar el propio Borja Palacio sobre su experiencia del reto y su relación con Alcaine.

Continúan los trabajos de arreglo de pistas, costeados por la Sociedad de Cazadores de Alcaine

Durante más de una semana trabajan las máquinas ensanchando y aplanando varios tramos de pistas

Hace unos días informábamos de la contratación, por parte de la Sociedad de Cazadores de Alcaine, de maquinaria pesada para arreglar algunas de las pistas de tierra que discurren por el término municipal. El trabajo que llevan realizado -en más de una semana- es perfectamente visible y solo cabe felicitarles por esta iniciativa que representa un bien para el pueblo. Esas pistas, aparte de para ir a bancales o fincas agrícolas, son muy utilizadas por senderistas (del pueblo y visitantes) para pasear o acceder a puntos emblemáticos y miradores turísticos.
En algunos tramos de pista además de compactar el suelo han realizado una limpieza muy importante de malas hierbas y broza de años, con lo que han conseguido incrementar la anchura de la pista casi hasta el doble de la existente, permitiendo así el cruce de dos vehículos cuando antes a duras penas podía circular uno. También han sido peraltadas para facilitar el drenaje del agua de lluvia y evitar, en la medida de lo posible, la formación de regueros y escorrentías que deterioren la pista.
A los tramos arreglados y ya citados en la anterior publicación hay que sumar el acondicionamiento de la pista de acceso a Benicozar (hasta zona de las antenas), la pista que continúa por La Dehesa hasta casi el río Seco y también han nivelado la zona de los chopos del Prau para evitar que se embalse el agua a causa de las lluvias, facilitando así el acceso a los caminos a la huerta.

La Sociedad de Cazadores de Alcaine, contrata maquinaria para arreglar varios tramos de pistas

Ésta ha sido una de las campañas realizadas durante años y que benefician a Alcaine

Normalmente uno asocia la palabra cazadores a la práctica de esa actividad, pensando que es la única labor que realizan. Pero a la actividad deportiva, el aprovechamiento para consumo de las piezas cobradas y al control cinegético de las especies -siempre con el respaldo de la normativa en vigor- realizan también una serie de funciones que suelen pasar desapercibidas pero que redundan en beneficios medioambientales y de los habitantes de las poblaciones. Desde hace años la Sociedad de Cazadores o Asociación Deportiva de Cazadores de Alcaine (ADCA) ha realizado varias acciones encaminadas a potenciar su actividad y aprovechamiento pero que redundan también en beneficio comunitario: limpieza de balsas del monte, repoblación de especies, instalación de comederos, sembrados, colocación de piedras de sal, limpieza y adecuación de pistas, etc.
Y esta semana pasada han contratado maquinaria pesada para arreglar varios tramos de pistas que estaban en mal estado por escorrentías de lluvia, caída de piedras, maleza que estrechaba el camino, etc. Especialmente visible su trabajo es en la bifurcación de los Estrechos del Hocino al pantano de Cueva Foradada, en la pista del Viñero en dirección a Oliete y en la pista que da acceso al pinar de La Dehesa.
Varios tramos de pistas cuyo arreglo ha costeado la Asociación Deportiva de Cazadores de Alcaine. Fotos: JM

1 25 26 27 28 29 36