Blog y diario digital del pueblo de Alcaine (Teruel) en Aragón (España). Un singular, pintoresco y tranquilo municipio situado en las estribaciones de la Cordillera Ibérica, en un marco natural incomparabl
Cuatro bandas de rock de Zaragoza, Teruel y Madrid actuarán en Alcaine la noche del 25 de junio
Desde la organización del Rupestre Rock Alcaine queremos comunicaros que después de dos años de parada por culpa de la pandemia, ya tenemos todo dispuesto para celebrar otra edición del festival.
El próximo día 25 de junio, a partir de las 22 horas dará comienzo la nueva edición con 4 bandas de rock. Tan solo nos queda animaros a todos para que disfrutéis de una noche de rock en la plaza, con los amigos, sean de Alcaine o no. Porque es importante recordar que el festival lo realizamos para promocionar a Alcaine, su entorno y actividades, por lo que es un momento idóneo para que invitéis a aquellos amigos que no pueden venir en agosto por falta de sitio en las casas, por coincidir con sus vacaciones… PRESUMIR DEL PUEBLO.
La CARRERA DE MONTAÑA RÍO MARTÍN es otro año más un completo éxito, gracias a una población volcada con la prueba
Después de tres años de espera por fin llegó el día tan deseado y se hizo realidad, lejos ya de las citas virtuales. Al fin se pudo realizar la XV Carrera, y su prueba reina… la nueva distancia de 21,4 Km que tuvo una gran aceptación por los participantes. Se estrenaban así nuevas sendas por unos parajes extraordinarios que no dejaron indiferente a nadie. Se inscribieron 156 corredores en total (corta y larga) que, junto con familiares, amigos y los que acudieron a Alcaine, aumentaron en varios cientos de personas los reunidos en Alcaine (46 hab. empadronados) y que no dejaron de animar en todo momento a los atletas participantes. Gracias desde aquí a todo el público (habitantes y visitantes) por ser tan acogedores con los corredores/as y transmitirles cariño y ánimo de manera constante durante el duro recorrido… ése es uno de los aspectos de nuestra carrera que tanto agradecen.
En la distancia corta de 12,4 Km el local Jorge Gómez se impuso a su amigo del Ada ZueraJorge Hernández y a Javier Casalé (Atletismo 5 Villas). En féminas, una habitual en Alcaine, la allocina Alicia Moreno se imponía a Vanessa Bataller (Cyclope Women Running) y a la local Sofía Ayuso.
En la distancia larga de 21,4 Km desde los primeros compases de la misma, se distanciaron Abdeslam El Ouahabi y Denis Lorda. Ambos fueron juntos hasta el km 20, punto kilométrico muy bello (estrechos del Hocino), en el que el corredor marroquí del Atletismo AlbaceteDiputación atacó al del Ada Zuera para sacarle cuatro segundos en la línea de meta. Tras ellos, el joven corredor del Atletismo FragaSergio Coll completaba el trio vencedor de los 21,4 km. En cuanto a las féminas se refiere la atleta de Zenit,Yolanda Monserrate se posicionó en cabeza desde el inicio de la prueba con un ritmo muy constante y aventajó con claridad a sus rivales. El segundo y tercer puesto estuvo mucho más reñido entre la atleta del Correcaminos AlfindénMª Carmen Giménez y la local Miriam Humanes. Al final el duelo se decantó para la primera siendo Miriam tercera. Entre locales en la carrera acompañaron en el pódium a Jorge Gómez y a Sofía Ayuso, Alain Conesa, Juan Sanz, Beba Albero (9ª participación) y Rosa Martín. Y en la larga Miriam Humanes fue la vencedora en chicas mientras que en chicos Sergio Ayuso remontó a Ferrán Colomer y a José Miguel Quílez, tras una muy buena disputa entre ellos. La organización hizo mención especial al trabajo de los voluntarios, que hicieron posible la jornada deportiva y al entusiasta apoyo del público a todos los participantes en la carrera. ¡FELICITACIONES A TODOS/AS!
Participantes del TEAM ALCAINE en la XV CARRERA DE MONTAÑA RÍO MARTÍN
LA CLASIFICACIÓN GENERAL PUEDE DESCARGARSE EN PDF …. PULSANDO AQUÍ
PARA VER CIENTOS DE FOTOS DE LA XV CARRERA… PULSAR AQUÍ
Tradición religiosa, actividades y diversión durante los días de fiesta
La Semana Santa puede que sea uno de los puentes festivos laborales que aporta más afluencia a los pueblos, ya que coinciden la mayoría de personas y favorece la concentración de familiares, peñistas y amigos. Y este año había muchas ganas de juntarse -después de las limitaciones por la pandemia- y disfrutar del buen tiempo anunciado. Como marca la tradición se celebraron los actos religiosos oficiados por el párroco Karol Giraldo, siendo la misa del Domingo de Resurrección la que cerró la Semana Santa. Por su parte, la Comisión de Fiestas de Alcaine (peña El Toro) había preparado una serie de actividades para adultos y niños que, teniendo como epicentro la Plaza y el Tele-Club, han contado con gran asistencia y participación. Entre los eventos organizados (talleres infantiles, concurso mejor dulce, torneos) destacó especialmente el vermú rumbero amenizado por el grupo TOMAYDAKA que con su música acompañó a los presentes en la plaza y a todo el pueblo, ya que el sonido llegaba a todos los rincones de Alcaine. Además, también ha coincidido la celebración de la VIII Feria de Artesanía que acogió el sábado, en el salón de la antigua Casa del Cura, diversos puestos de venta de artesanía (forja, abalorios, jabones, labores de punto, cerámica, dulzainas de caña, etc.) además de otros artículos como telas y camisetas. La Asociación de Mujeres «La Solana» sorteó un jamón y hubo disponible chocolate con «raspau o cañada». Asimismo, Rupestre Rock (el festival de música que se celebrará el 25 de junio) ofreció las camisetas de anteriores ediciones y de la actual, además de papeletas (para financiar el mismo) con el sorteo de 1.000 € para el ganador.
Puestos de venta de artesanía, sorteo de un jamón, chocolatada… ¿te lo vas a perder?
Después del parón forzoso por culpa de la pandemia se van recuperando por fin las diversas actividades que se venían realizando en años anteriores. Y una de esas citas ineludibles es el evento que podremos disfrutar en la sala del Centro Cultural de Alcaine (los bajos de la antigua Casa del Cura) donde tendrá lugar, este sábado 16 de abril, la VIII FERIA DE ARTESANÍA DE ALCAINE. Una edición más en la que contaremos con productos de artesanos locales, relacionados con Alcaine y de alguna localidad próxima. El horario de la muestra será de 10 a 14 hrs y de 17 a 21 horas. Como novedad este año se realizará el sorteo de un jamón y se hará chocolatada con «raspao/cañada» La Feria ha sido organizada por la Asociación de Mujeres «La Solana», con la colaboración del Ayuntamiento de Alcaine, Trekking/Trail Aguas Encantadas, Albergue Río Martín, Casa Rural El Perche y Comisión de Fiestas (Peña El Toro)
La muestra expone las actuaciones más destacadas realizadas desde su fundación en el enclave natural y patrimonial
Con dos años de retraso por culpa de la pandemia, ya que en 2020 se cumplieron los 25 años de la creación del Parque Cultural del Río Martín (PCRM), el 1 de abril se inauguró en Oliete la exposición del vigésimo quinto aniversario contando con la presencia de la directora general de Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón (Marisancho Menjón), el presidente del Parque (Joaquín Noé) y el gerente del PCRM (Pepe Royo). La muestra recorrerá después las localidades de Ariño (del 18 de abril al 1 de mayo), Alacón (del 3 al 29 de mayo), Montalbán (del 1 al 29 de julio), Alcaine (del 1 al 12 de agosto), Obón (del 13 al 31 de agosto) y Albalate del Arzobispo del 1 al 30 de septiembre. En los paneles se muestran algunas de las actuaciones que se han realizado en estos 25 años y que han logrado acercar el patrimonio cultural a la sociedad, con la finalidad de que tome conciencia de la necesidad de su conservación y protección, sirviendo además para mostrar e incrementar las potencialidades de cada población que integra el Parque. En el acto de inauguración se destacó, por parte del presidente del PCRM, el trabajo incansable de Pepe Royo desde su nombramiento como gerente cuando se creó el Parque. Se ha conseguido mucho pero aún queda mucho por hacer y el empeño, dedicación e ilusión que seguirá poniendo Pepe Royo en este proyecto está asegurado… buena prueba de ello son las actuaciones previstas para el futuro inmediato.
A pesar de la meteorología adversa, la Comisión de Fiestas 2022 celebró actividades de diverso tipo
Halloween, como se sabe, es una fiesta importada de EEUU pero que ha calado con fuerza en nuestro país y han sido muchos los pueblos de nuestra provincia que la han celebrado. Y Alcaine, por supuesto ha sido uno de ellos, siendo ya una tradición desde la primera de 2009. A pesar de que la inestabilidad meteorológica no ha acompañado los días de este puente festivo de Todos los Santos, la Comisión de Fiestas (Peña el Toro) ha conseguido reunir a adultos y niños en las diversas actividades que han organizado, consiguiendo hacer pasar buenos ratos, disfrutando y haciéndole frente a la muerte con sustos, humor y alegría. Durante el fin de semana se celebraron diferentes actividades con entusiasta participación: fiesta de disfraces, sesión de cine terrorífico, taller de manualidades relacionado con Halloween para los más pequeños, elaboración de postres y delicias vampíricas, además del tradicional Bingo y música… y no faltaron tampoco las castañas asadas. Hay que felicitar a la Comisión de Fiestas por el trabajo desarrollado en la organización de los eventos, a pesar de las inclemencias del tiempo, ya que consiguieron hacer pasar unas horas muy agradables en estas fechas.
La actividad estaba destinada a los mayores para ejercitar la mente y fue muy entretenida
Este miércoles había convocada una actividad en Alcaine organizada por el Taller de Empleo «UTRILLAS ENTABAN» que cuenta con una decena de personas, que realizan un curso de un año de duración sobre ATENCIÓN SOCIOSANITARIA EN DOMICILIO E INSTITUCIONES, proyecto subvencionado por el INAEM. Hasta Alcaine se han desplazado las integrantes y la profesora y la directora del mismo. En principio estaba previsto realizarlo en la plaza del ayuntamiento, pero ante la previsión de lluvia se ha desplazado a la iglesia, donde se han podido mantener las distancias de seguridad anti-Covid. Allí, después de las presentaciones, han iniciado un interesante ejercicio para potenciar la movilidad de manera muy entretenida (imitando animales solo con gestos) y otro para ejercitar la mente presentando fotografías antiguas para iniciar un diálogo sobre ellas, los oficios y el nombre de los utensilios que se empleaban en esas labores.
Al finalizar la actividad y tras el reparto de botellín de agua y pastas a los asistentes, el vecino Cipriano Gil Miguel ha explicado cómo realiza las dulzainas con hueso de ala de buitre además de interpretar alguna pieza musical y su hijo, Cipriano Gil, les ha hecho una explicación sobre la iglesia y el retablo de Alcaine (en proceso de restauración final por Carlos Pardo) y se les ha acompañado a visitar el mirador de San Ramón, la antigua y restaurada nevera de Alcaine y una exposición de fotografías de paisajes de Alcaine. Tras unos minutos para hacer una fotografía de grupo y charlar animadamente con ellas, se ha dado por finalizada la actividad que ha sido valorada muy positivamente por todos los asistentes, que han destacado la amabilidad y cercanía de todas las integrantes (mujeres y únicamente un hombre entre ellas) y lo interesante de la actividad. ¡GRACIAS POR LA VISITA!
Se han completado las 26 plazas, limitadas por la pandemia, disfrutando de las manualidades y el mundo de las abejas
Uno de los objetivos del TREKKING AGUAS ENCANTADAS (con sede en Alcaine) es la defensa del medio ambiente, la concienciación en la responsabilidad de su cuidado y en especial la protección a un insecto esencial para la vida en nuestro planeta: las abejas, los más importantes polinizadores. Con ese fin surgió la idea de organizar una mañana de actividades para los más pequeños que asumiera esas premisas y en ello se han implicado tanto Miriam Humanes (de AGUAS ENCANTADAS) como Clara Lapeña (profesora que veranea en Alcaine). A ambas, desde LA VOZ DE ALCAINE, expresamos las gracias por su trabajo en una mañana que quedará en el recuerdo de los 26 niños y niñas que han participado en las experiencias.
Diferentes imágenes del Taller de portalápices y el de bombas de semillas de cada participante. Foto: JM
La participación ha estado restringida por la pandemia a 26 plazas previa inscripción y la actividades realizadas al aire libre, en la Plaza Pascual Albero, han consistido en la realización de un portalápices con forma de abeja y la elaboración de bombas de semillas autóctonas (romero, manzanilla, comino, tomillo, lavanda, orégano) mezcladas con arcilla y humus de lombriz, que ha elaborado cada niño y que se han llevado para «plantarlas» en macetas de casa o colocarlas en alguno de los caminos de Alcaine, para que se alimenten las abejas cuando germinen las semillas y broten las plantas.
Mesa de APÍCOLA LEVI con diversos productos a la venta. Foto: JM
Al evento se invitó a una empresa familiar de productores de miel (APÍCOLA LEVI) de la vecina localidad de Ariño, que han instalado un puesto con sus productos y además han hecho para los peques una CATA de MIELES y POLEN y explicado los elementos de trabajo de los apicultores y el proceso de elaboración de la miel. Además, gracias a Clara, ha habido a disposición de los peques varios libros sobre la temática de los insectos y de la abeja en particular, que han podido consultar los allí presentes.
Gracias a la Comisión de Fiestas y al Ayuntamiento de Alcaine por su colaboración.
Durante estas Fiestas permanecerá iluminado unas horas por la noche
La mayoría de los habitantes de Alcaine se han autoconvocado esta tarde del domingo para juntarse en la plaza Pascual Albero (la del Ayuntamiento) para iluminar el árbol de Navidad, confeccionado a ganchillo hace un par de años por la Asociación de Mujeres «La Solana». Se ha instalado una iluminación interior que funcionará, gracias a un temporizador, hasta pasadas fiestas tratando de hacer un poco más especiales estas fechas tan señaladas. Las mujeres del pueblo han decidido hacer una chocolatada para todos los presentes que ha sido acompañada con magdalenas y otro tipo de pastas. Además se ha instalado un altavoz bajo el árbol y durante la merienda-chocolatada han estado sonando villancicos. Como es lógico, se han portado las mascarillas en todo momento y para hacer las consumiciones se ha mantenido la distancia de seguridad entre todas las personas presentes. Para el lunes está previsto instalar el belén de figuras grandes.
Diferentes imágenes de la plaza durante el acto y Belén en la iglesia de Alcaine. Foto: C. Gil
Semana de intensa actividad en el embalse de Alcaine con actividad de piragüismo durante tres días
Durante tres días de la pasada semana, más de una treintena de personas han disfrutado de la actividad organizada por los gestores del Albergue de Alcaine. El martes fue el día dedicado por segunda vez a niños y adolescentes mientras que el miércoles y el viernes estuvo dedicado a los adultos, incluyendo la participación de varios sexagenarios. A la explicación básica sobre características de las piraguas, diferencias respecto a canoas y kayaks, uso de chalecos, se sumó la forma de utilizar las palas para avanzar, frenar o girar. Una vez distribuidas las parejas para cada piragua doble llegó el bautismo poniendo en práctica las instrucciones recibidas.
Victor, el monitor, impartiendo instrucciones. Foto: JM
Al alcanzar la mitad del pantano y tras reunirse todos, llegó el momento de experimentar la primera sorpresa que tenía preparada el monitor Víctor senior: aprender a solucionar una caída accidental al agua… así que tocó tirarse todos al agua y poner en práctica sus consejos para volver a subir a las piraguas desde el agua. Costó más o menos esfuerzo pero fue un momento muy gratificante ver que lo que en un principio parecía imposible para los novatos, con la técnica apropiada no revestía dificultad. Más tarde hubo que realizar un ejercicio-juego consistente en juntar todas las piraguas y caminando sobre ellas intercambiar las parejas de cada una. Tras dirigir al grupo a una «playita» de una de las lenguas del pantano, se inició el retorno al punto de salida dando fin así a la excursión con piragua por el pantano. Todos los participantes manifestaron su agrado con la experiencia, por poder disfrutar de un baño en el centro del embalse y por los buenos y divertidos momentos vividos.
Cristina, ayudando a subir a las piraguas. Foto: JM
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.