Blog y diario digital del pueblo de Alcaine (Teruel) en Aragón (España). Un singular, pintoresco y tranquilo municipio situado en las estribaciones de la Cordillera Ibérica, en un marco natural incomparabl
Aún están pendientes de ponerse en marcha en los próximos meses otras líneas (entre ellas el enlace de Alcaine, y otros municipios pequeños)
La línea C12-01 de Utrillas a Zaragoza constará de 15 paradas, al implementar las de Lécera, Belchite, Mediana, El Burgo de Ebro y Cartuja Baja, por lo que se incrementa el tiempo del trayecto en media hora (antes no entraba en esas poblaciones y ahora sí lo hará). De todas formas, las líneas están abiertas a modificaciones según las características que se observen en ellas durante un periodo de prueba. Según ha informado el Gobierno de Aragón se trata de un mapa a diez años, que estará dotado presupuestariamente de entre 12 y 13,5 millones anuales y garantizará que 306 núcleos urbanos de la provincia de Teruel tengan servicio de autobús. Habrá paradas en todos aquellos lugares donde vivan diez o más habitantes. El nuevo mapa supone un cambio radical y va a costar un tiempo ajustarlo todo, si bien se ha pensado, sobre todo, en conectar los pueblos pequeños con las cabezas de comarca para garantizar el transporte a centros de salud, centros educativos y para que esa movilidad sea mucho más fácil y se haga con más horarios, en la medida de lo posible, de los que había. Mientras, el Ministerio de Transportes está amenazando con suprimir 151 paradas de líneas estatales en los municipios aragoneses, 54 de ellas en Teruel.
Hoy domingo era el último día que la piscina de Alcaine estaba abierta y de parte de algunos usuarios surgió la idea de hacer un vermú de despedida. Así que pasado el mediodía se han juntado varias mesas bajo la sombra de los chopos (hacía calor con el sol dando) y más de 25 personas han pasado un rato agradable charlando y compartiendo las bebidas y aperitivos preparados. Algunos han aprovechado para darse el último baño en la piscina este año, a pesar de que el agua estaba fresquita.
Como siempre decimos, lo mejor de Alcaine es su gente… y una prueba más de ello es la donación que ha hecho un vecino al pueblo. Hace unos días le comentó al alcalde su intención de donar tres mesas de comedor escolar plegables (dobles y con 12 asientos incorporados cada una) y, tras valorar dónde podrían colocarse, se decidió que fuera en el bar de la piscina. Así que con ayuda de 5 voluntarios y un tractor con remolque grande, se han ido bajando de una a una y se han instalado en el bar. La ventaja es que llevan ruedas para moverlas y se pueden plegar si se quiere, ocupando así mucho menos espacio. Muchas gracias, Jesús Gascón, por tu generosidad… y a los que han colaborado para bajarlas.
Las lluvias (sobre todo de la noche de 2-3 de setiembre) provocan pequeños daños en Alcaine. El día 4 por la tarde nueva caída de piedras grandes en la carretera.
La DANA del último día de agosto apenas dejó 7 litros en Alcaine (tronaba mucho pero solo descargaba agua en localidades próximas o en la cabecera del río Martín) lo que ocasionó que saliera el río moderadamente quedándose la altura del agua a pocos centímetros de las pasarelas que cruzan el río en tres puntos desde la huerta. En la estación de aforos de la CHE situada en Alcaine, el medidor de nivel alcanzó los 60 cm. de altura como pico durante la mañana del sábado, pero bajó rápidamente en pocas horas. Después de varios días de lluvia limitadas en Alcaine, ha sido la noche del 2 al 3 de septiembre cuando la lluvia ha caído de forma torrencial (37,6 litros) ocasionando algunos desperfectos en la población que están siendo subsanados con toda rapidez. Ha habido desprendimientos de piedras en un tramo de la carretera de acceso al pueblo (hasta los garajes de Diseminados) y en la cuesta de Los Royales a la altura de la piscina. Como en ese lugar las piedras eran de considerable peso y no se podían retirar a mano, el Ayuntamiento ha contratado a primera hora una excavadora que ha procedido a retirarlas y a nivelar el último tramo que hay al finalizar la cuesta cementada y donde la escorrentía había originado algún agujero y regueros.
En el pueblo, al llover con fuertes rachas de viento, se han producido algunas entradas de agua en solanares (abiertos en una de sus caras) y goteras en algunos tejados de varias casas, pero sin grandes daños. Esta última tormenta de la noche pasada que acumuló más de 37 y los que cayeron río arriba en los pueblos de la cabecera del Martín, han originado otra avenida de agua que ha arrastrado las tres pasarelas (palancas) que se recolocaron hace apenas dos meses y que sirven para cruzar el río. Además, las lluvias también causaron que fluyera el torrencial río Radón que atravesó los estrechos del Hocino, por lo que la cascada del Cubo y las pozas desde Val del Agua estarán con agua durante unos días. A pesar de las lluvias ocasionadas por esta DANA el pantano apenas ha subido medio Hm3 situándose en 5,58 (el 22,73% de su capacidad). A ello hay que sumar que una parte del pueblo amaneció sin luz (la compañía comunicó varias averías en la linea de varios pueblos) y sin la red de Movistar, aunque por suerte la fibra funciona perfectamente. También entró agua por la puerta de la piscina, al superar el torrente el escalón de entrada, dejando un gran charco de agua y lodo en el interior del bar.
Se recupera una tradición.Más de medio centenar de asistentes, a pesar de la lluvia.
Hasta el último tercio del siglo pasado, cuando se celebraban las Fiestas en Alcaine, el Ayuntamiento pagaba los dos días preceptivos de fiesta (la Víspera y el Día del Santo) pero, si los mozos disponían de dinero pagaban ellos un día (el Día de la Abuela) o día y medio más, pagándole a algún músico del pueblo o de un pueblo cercano para amenizar esa jornada y las meriendas o cenas. Aprovechando esa tradición, desde hace unos años, se viene organizando una cena en grupo reducido y que este año se ha querido ampliar a todo el que quiera asistir. El éxito de la misma, anima a continuar con su celebración el próximo año. He aquí la crónica breve del evento:
Una tarde amenazante de lluvia, ha dado paso a partir de las 7 a un chubasco que ha dejado casi 7 litros a la hora a la que estaba prevista la cena. Con buen criterio ya se había decidido días antes celebrarla en la Sala del edificio del Albergue y no en la plaza. Más de medio centenar de personas ha acudido a la cita, aportando algún producto para compartir. Varias personas habían adquirido otras cosas de comida y bebidas, cuyo importe se ha pagado «a escote» entre todos los asistentes.En una mesa dispuesta a lo largo de la sala se han ido colocando los platos de empanadas, tortillas, oreja, embutidos, gambas, olivas, salpicón de marisco, croquetas caseras, tostas con varios productos, huevos rellenos, ensalada, calamares y rabas, pimientos fritos… y en otra mesa, atravesada al final de la sala, la sección de repostería con trenza de Almudévar, flanes caseros, lionesas, galletas, los Roscones (con nata añadida) de los portadores de la peana de San Agustín durante la procesión, y fruta (uva y paraguayos). La mayoría de los presentes estuvieron en la sala comiendo y departiendo e incluso varios permanecieron en el patio de acceso. Han sido unas horas pasadas en agradable compañía y al finalizar ya han empezado algunas despedidas porque se inician los viajes de retorno a las ciudades de residencia para retomar los trabajos o el cuidado de los nietos, etc. pero se ha hecho con la ilusión de un próximo reencuentro.
El vermut y las actividades llenaron el bar del TeleClub y la plaza (chocolatada, bingo y música)
La Festividad de San Agustín, celebrada en el día del Santo, puso a prueba a la recién estrenada Comisión (Los BO2) con una asistencia masiva al vermut y a los actos de la tarde, que se prolongó sin descanso hasta bien entrada la madrugada. Pero fue sin duda desde el mediodía con la aglomeración para pedir en la barra, hasta pasadas las 3 de la tarde, cuando el trabajo fue más extenuante para los miembros de la Peña que estaban sirviendo en barra y cocina (Vanesa, David, Xavi y Estela)… y que supieron con esfuerzo y siempre buena cara, atender tantas comandas y dar un excepcional servicio con una amplia variedad de tapas. La tarde ya fue un poco más tranquila con la Chocolatada y el Bingo que habían organizado y que tuvo muy buena respuesta vecinal. El Grupo de Dulzaineros del Bajo Aragón, como viene siendo tradicional, acompañó la Misa de San Agustín y la posterior procesión por las calles de la vuelta al pueblo y el añorado y alegre baile en la Plaza de Pascual Albero.
DanielViñuales es autor del guion, Carlos Azagra del dibujo y Encarna Revuelta del color
En una amena y distendida presentación, Daniel Viñuales (artista gráfico, dibujante, guionista y editor) ha presentado los tres libros de cómics sobre José Antonio Labordeta. Como dibujante ha publicado 8 libros y como guionista, once. Esta Trilogía sobre Labordeta se inició con TeBeO Labordeta y siguió con Señoría Labordeta, para cerrarse con ¿A dónde vas Labordeta?. En ellas Daniel Viñuelas se ha ocupado del guion, Carlos Azagra del dibujo y Encarna Revuelta del color. Hay que señalar que Daniel, aparte de editor, es también coordinador de diversos Salones del Cómic y director de arte de la revista «Aragón es otra historia» Tras la presentación de Daniel Viñuales que además de información precisa aportó muchas anécdotas de Labordeta, Sara (la otra editora de GP ediciones) que participó en la presentación, remarcó algunas consideraciones sobre el personaje y el proceso de producción, dando paso también a algunos comentarios de personas presentes. Hay que recordar que José Antonio Labordeta conocía a algún alcainés y visitó nuestra localidad en varias ocasiones y en su libro «Aragón en la mochila» escogió una fotografía de Alcaine para la portada, en la edición de 1983.
En alguna casa del pueblo han convivido más de 20 familiares y amigos
Este año, Alcaine ha superado la presencia de residentes y visitantes (familias y amigos) que han llenado las viviendas. Y si a eso sumamos la visita de personas de pueblos próximos que se han acercado algún día de las Fiestas, se explica la cantidad de coches que han tenido que aparcar fuera del casco urbano y los garajes existentes. Y es que este domingo por la mañana estaban todos los lugares a rebosar: aparcamiento de entrada, tramos de la carretera, espacio libre entre los garajes, en la Era del Feo y zona adyacente, en la chopera del río… y hasta en la explanada de la escombrera (a casi 1km del pueblo) donde estaban aparcados 40 coches. A ello hay que sumar los vehículos estacionados en algunas calles dentro del pueblo y los garajes existentes en las mismas. Así, un recuento somero por calles y casas de las personas que las habitan estos días nos da una cifra superior al millar de personas que han convivido esta semana de Fiestas. Hoy domingo se iniciará el éxodo de muchos de ellos a las grandes ciudades para reincorporarse a la vida rutinaria. Pero en Alcaine aún queda por celebrar la Festividad del Patrón, el día 28 San Agustín, con algunas actividades y celebraciones preparadas.
Se llenaron los bebederos y comederos que hay instalados, con cerca de mil litros de agua y 200 kg de trigo
A primera hora de la mañana, el recinto de El Prau, junto a la fuente y el río, recogía un trajín de voluntarios (16), llenando garrafas de agua y repartiendo sacos de trigo entre los vehículos y remolques que estaban dispuestos para la tarea del día: aprovisionar los bebederos de hormigón armado, que hace años se colocaron en diferentes puntos del término municipal, para aprovisionar de agua y alimento a los diversos animales silvestres (perdices, conejos, liebres y otros animales del campo). En la práctica esos bebederos tienen un sistema para recoger el agua de lluvia, pero ante la sequía actual, era imprescindible realizar esta labor para asegurar esos puntos de agua. Con los vehículos cargados los 16 voluntarios se repartieron en las cuatro zonas que habían determinado a cubrir y recargaron todos los bebederos con agua y grano.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.